Es por esto que las personas insertas dentro de este tipo de relaciones deben aprender a descubrir el propio amor interno. “Cuando un plutoniano realiza un proceso de sanación, mediante la conexión con su interior, descubre que hay una fuente de amor enorme. Entonces, en ese momento se produce un cambio: ya no tiene la necesidad de relacionarse con el otro, sino que una relación con mayor espacio y libertad. Siendo así, una relación para complementarse, amar, compartir y entregar”, señala la astróloga.
¿Cómo sanar esta relación? La experta señala que para sanarse deben auto contenerse y darse, a sí mismos, lo que necesitan para ser felices, no dependiendo de los comportamientos de su pareja y de esta forma podrán liberarse de la necesidad de buscar personas con las que repitan los mismos patrones de dolor.
Las personas que están dentro de una relación plutoniana generan principalmente dependencias emocionales, siendo la intensidad de las emociones que se viven las responsables de generar esa adicción. Quierete, comenta que existen terapias para salir de este tipo de vínculo, como, por ejemplo:
Leer y conocer en profundidad la propia carta natal es el primer paso para saber si tengo esta característica en mi personalidad.
Luego se puede continuar con terapia psicológica o de pareja o constelaciones familiares, que sería una visión más integrativa.
Además, para reconocer este tipo de relación, debemos:
– En primer lugar, debemos darnos cuenta de qué hay un vaivén demasiado extremo en nuestra forma de relacionarnos: nos amamos mucho, nos agredimos, nos separamos y vuelta a comenzar.
– En segundo lugar, verbalizar y ver la posibilidad de visibilizar ese patrón tanto a nivel personal como con la propia pareja de ser posible.
–; Y, un tercer paso sería tomar terapia para romper ese patrón.
Comentarios
Publicar un comentario