El signo zodiacal Piscis y la casa 12 como actor en la compleja trama familiar y el arbol genealógico #Astrogenealogía
Piscis tiene doble regencia, como la tiene el signo Escorpio : con los planetas Plutón y Marte como vimos en el post anterior, por un lado, Júpiter, el regente tradicional, muestra el lado idealista y espiritual de Piscis, su conexión con los procesos de expansión de conciencia y el deseo de ir más allá de lo aparente para conectar con una sabiduría superior. Por otro lado tenemos tenemos al planeta Neptuno, que representa tambien espiritual o transpersonal y símbolo de la inspiración. Nos da acceso a los sueños y sensibilidad hacia los problemas de los demás.
En las cartas natales con emplazamientos planetarios importantes en signo Piscis o Casa 12 es habitual encontrar experiencias familiares vinculados a estados de disolución, que muchas veces, mal canalizados, se pueden convertir en pérdida de control, enfrmedad mental , evasión o abuso de substancias.
El signo zodiacal Piscis y aquellas personas con planetas transpersonales en Casa 12 repararan conflictos familiares, pero tenemos que tener en cuenta que esta energia transpersonal requiere un trabajo extra de de conciencia para poder encauzarla hacia metas superiores, lo que en psicoanalisis de conoce como mecanismo de sublimación.
En la sublimación, Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, vio que la
energía, en particular le interesó la relacionada con los impulsos
sexuales, se transformaba en otras actividades o pensamientos
socialmente bien valorados. Impulsos instintivos que se canalizan hacia
actividades distintas, no instintivas; mecanismos utilizados por la
mente para autoprotegerse. Este concepto del mecanismo de defensa,
continúa siendo hoy en día muy influyente en psicología.
Uno
de los más claros ejemplos de sublimación en el psicoanálisis serían
algunos impulsos sexuales considerados inaceptables o dañinos, que la
mente puede tratar de sublimar. Por ejemplo, cuando la mente los
transforma en otros impulsos de tipo artístico, creativo, deportivo o
productivo, para protegerte de ver y sentir tu propia ‘desviación’. Es
decir, tomas ese sentimiento y lo conviertes en una actividad con un
propósito más elevado.
Otro
ejemplo: la ira, un sentimiento socialmente inaceptable en general. En
este caso, la sublimación puede utilizarse para redirigir estos
impulsos, por ejemplo descargando tu energía con la realización de
cualquier otra actividad que produzca cansancio o agotamiento, de forma
que te permita desahogarte. Como cuando por ejemplo: querrías agredir a alguien y
decides enfrentarte a un saco de boxeo.
Un árbol genealógico es una representación visual de los parientes,
basada en nombres, fechas, lugares y parentescos. Muestra cómo se
relacionan las personas a lo largo de distintas generaciones. Es
habitual empezar un árbol genealógico con la generación más actual (tú),
e ir hacia atrás.
Comentarios
Publicar un comentario