Ir al contenido principal

La entrada màs visitada o popular del Blog EspaisingleAstro de esta última semana.

Entidades angélicas : ¿ Qué son los ángeles ? porque se despliegan en las vidas de los humanos para protegerlos y guiar e iluminar el camino de quienes se extravian.

Un ángel es un ser espiritual que existe en la mayoría de las religiones, y en todas se le atribuye la labor de ayudar al ser supremo en su misión universal y de estar en posesión de facultades increíbles, como comprender los misterios del Universo, mientras exista es permanente pic.twitter.com/LtpfCoR55p — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 4, 2024    Prefacio:  El retorno del interés actual por el conocimiento de esto temas, ha sido atribuido al desamparo espiritual en el que está sumido actualmente el ser humano, dando a entender con ello que el hombre el que ha llamado al ángel. Puede que lo haya hecho de forma inconsciente, pero todo parece indicar que ha ocurrido lo contrario, es decir , que son esas entidades de luz las que han decidido iniciar un acercamineto, espoleados por dos razones fundamentales: la entrada en la era de acuario ( con la consiguiente superación de los valores Piscianos) y los transitos de los planetas transpersonales han fi...

En la sociedad Parisiense de Estudios Espiritas creada por Allan Kardec , una persona como Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógr.

      En la sociedad Parisiense, Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógrafo.  (Montigny-le-Roi, 1842 - Juvisy-sur-Orge, 1925) Astrónomo francés. Autor de diversas obras, desde 1883 dirigió el Observatorio de Juvisy, fundado por él mismo, desde el que efectuó numerosas investigaciones sobre astronomía, meteorología y climatología. Recibió numerosos mensajes de Galileo sobre cuestiones de Astronomia.Fundó la revista mensual L'Astronomie en 1882 y la Sociedad Astronómica de Francia, de la que fue presidente hasta su muerte. El reconocimiento de Flammarion se debe a que fue el primer divulgador serio de la astronomía (y uno de los autores más traducidos), ciencia que puso al alcance de los aficionados. El famoso autor teatral, Victorien Sardou, quien jamás había sido diseñador, ilustraba con dibujos mediúmnicos las informaciones de los espíritus sobre los mundos del espacio sideral. Fue tal ambiente de entusiasmo por la i...

Los ángeles estan al alcance de todos, los arcángeles, los espíritus y los demonios llevan mucho tiempo desterrados de nuestras creencias .

Los ángeles, los arcángeles, los espíritus y los demonios llevan mucho tiempo desterrados de nuestras creencias .El poder de los Angeles : en el pensamiento bíblico son mensajeros Divinos, que se distinguen por su función.... https://t.co/HgBFyLS1Qp #wallace #sciencia #historia pic.twitter.com/f93LNEsden — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 5, 2025    Prefacio:  "No temáis que las perlas de la espiritualidad sean mancilladas y dilapidadas, pues cada cual recibe las que son visibles a sus ojos. Ha llegado la hora de repartirlas"..   La sociedad altamente tecnificada en la que vivimos necesita volver a creer en los milagros, necesita recordar que cada hombre lleva incorporada a si mismo la divinidad, que cada ser humano es un Dios en potencia, tal y como lo dijo Jesucristo. Porque esta divinidad , aunque ignorada por muchos y relegada a un segundo plano a la sombre de la personalidad material, existe y vive en nosotros. Vive ea la ...

El Génesis : Los milagros y las profecias según el Espiritismo. Allan Kardec

     El Génesis : Los milagros y las profecias según el Espiritismo. Allan Kardec. La ciencia Espirita vino a suplir esa grave deficiencia cultural, mostrando la posibilidad de la investigación científica del campo espiritual. La posición científica de Allan Kardec era irrefutable, pero ello no impidió que la refutasen y hasta incluso que la intentasen ridiculizar. La respuesta del escritor espirita Allan Kardec fue simple y clara: si existen fenómenos espirituales, el espiritu es accesible a la investigación cientifica. La realidad de lo fenómenos fue demostrada terminantemente.Los negadores apelaron entonces a los sofismas: los fenómenos son materiales, efecto de las funciones sensoriales y de la imaginación del ser humano. El escritor frances Allan Kardec demostró que el fenómeno espiritual habla, no es mudo como los demás y puede explicarse por si mismo, revelando incluso la identidad del espíritu que lo produce. Recurrieron entonces a las limitaciones de las cienci...

El escritor y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung (tercera parte) nacido el 26 de Julio de 1875 a las 19:32:00 en Kesswil (Turgovia). Carl Jung: La teoria del Dr. Rupert Sheldrake acerca de los campos morfogenéticos.Libros imprescindibles.Bibliografía

 


 




 

 El escritor y psiquiatra suizo Carl Gustav Jung (tercera parte)  nacido el 26 de Julio de 1875 a las 19:32:00 en Kesswil (Turgovia).

Las circunstancias de su nacimiento dejarón una fuerte huella, configurando sy futuro y su destino.. le dieron al escritor Jung un caracter taciturno, introvertido y solitario.. sintomas presentes en los hijos de sustitución o yacientes, ya que inconscientemente sienten que no tienen derecho a su vida y muchas veces la viven por si mismos y por su hermano muerto.

 Sin embargo, este carácter y su profesión futura, en la que investigó las profundidades de la psique humana...  

La teoria del Dr. Rupert Sheldrake acerca de los campos morfogenéticos, el cual propone la existencia de algo que denomina creoda y lo explica de este modo: si arrojamos una bolita en la arena, esta generará un surco, algo similar a los surcos neuronales que se forman en nuestro cerebro por repetición de hábitos mentales. 

De este modo, sostiene que hay un campo colectivo, similar al inconsciente colectivo que propone Carl. G. Jung , del que formamos parte. De este modo, de acuerdo con la teoría de la creoda, cuantas más veces ocurra un fenómeno, más probabailidades habrá de que vuelva a producirse. Y esto funciona como una especie de memoria colectiva que compartimos los humanos, pero también se encuentran en la nauraleza : en la inteligencia de los animales, las plantas...resonancia mórfica.

De este modo, si somos parte de una memoria colectiva que va marcando surcos, como caminos por donde circular, tambien formamos parte de una conciencia y un inconsciente familiar, cuyas experiencias nos preceden, pero también surcos de aprendizaje que tendemos a repetir..

 

 

 

Complejos

Jung definió el complejo como un conjunto de contenidos psíquicos inconscientes organizados en torno a una carga afectiva. Fue pionero en el estudio empírico de los complejos a través del test de asociación de palabras, descubriendo cómo estos influyen en la conducta sin el conocimiento del yo.

Inconsciente colectivo

Uno de sus conceptos más originales es el de inconsciente colectivo: una capa profunda de la psique común a toda la humanidad, compuesta por imágenes arquetípicas universales. A diferencia del inconsciente personal, que contiene vivencias reprimidas individuales, el colectivo es transpersonal y estructural.

Arquetipos

Jung identificó múltiples arquetipos que estructuran la experiencia humana: el ánima/animus (representaciones del sexo opuesto en el inconsciente), la sombra (lo reprimido o negado del yo), el héroe y el sabio, entre otros. Estos surgen espontáneamente en sueños, mitos y visiones.

Individuación

El proceso de individuación es central en la psicología junguiana. Implica la integración de los opuestos psíquicos (consciente/inconsciente, masculino/femenino, luz/sombra) para alcanzar la totalidad del sí-mismo. Es un camino de autodescubrimiento y desarrollo espiritual.

Tipos psicológicos

En “Tipos psicológicos” (1921), Jung propuso una tipología basada en las actitudes (introversión/extraversión) y funciones (pensamiento, sentimiento, sensación, intuición), que influyó profundamente en teorías posteriores de la personalidad, como el MBTI.

Psicología junguiana

La Psicología Analítica de Jung es un enfoque clínico y filosófico que considera que el ser humano se halla en constante devenir hacia la autorrealización. No se limita al tratamiento de síntomas, sino que promueve el crecimiento del alma (psyché).

Esta psicología concibe la psique como un sistema auto-regulado y simbólico, cuya finalidad es la integración. El terapeuta junguiano actúa como guía en el camino de individuación del paciente, facilitando la comprensión de los sueños, los símbolos y los conflictos arquetípicos. No busca ajustar al individuo a la norma social, sino permitirle descubrir su vocación interior.

En términos metodológicos, Jung introdujo el uso clínico del análisis de sueños, la imaginación activa y la amplificación simbólica. El análisis junguiano no interpreta de forma reductiva, sino que considera la multiplicidad de sentidos de los contenidos oníricos y simbólicos.

La importancia del inconsciente y de los símbolos

Gustav Calr Jung otorgó al inconsciente una dignidad estructural, dinámica y creativa. No es sólo un reservorio de contenidos reprimidos, sino una fuente de orientación y conocimiento. El inconsciente habla a través de símbolos, que no son signos racionales, sino imágenes cargadas de energía psíquica que conectan el yo con lo arquetípico.

Los símbolos son fundamentales porque permiten el diálogo entre el consciente y el inconsciente. A través de ellos, el individuo puede enfrentar contenidos disociados y transformarlos. Por ejemplo, soñar con una serpiente no es simplemente un recuerdo, sino una manifestación arquetípica de transformación o regeneración.

Gustav Calr Jung estudió profundamente los símbolos religiosos, mitológicos y alquímicos, considerando que expresan las mismas estructuras psíquicas en distintas culturas y épocas. Esta universalidad simbólica fundamenta su concepción de la psique como estructuralmente colectiva.

Gustav Carl Jung: Libros imprescindibles

Los libros de Carl Gustav Jung son esenciales para comprender el desarrollo de la psicología profunda. Algunos de sus títulos fundamentales son:

  • Tipos psicológicos (1921): texto clave donde clasifica las tipologías humanas, aún influyente en la psicología de la personalidad.
  • Símbolos de transformación (1912): marca la ruptura definitiva con Freud, proponiendo una interpretación simbólica de los procesos inconscientes.
  • El yo y el inconsciente (1928): obra central en la articulación del proceso de individuación.
  • Psicología y alquimia (1944): une la simbología alquímica con la evolución psíquica.
  • El hombre y sus símbolos (1964): libro introductorio destinado al gran público, publicado póstumamente.
  • Recuerdos, sueños, pensamientos (1962): autobiografía espiritual que revela el trasfondo existencial de su obra.

Estos libros de Carl Jung siguen siendo leídos y aplicados por profesionales de la psicología, psiquiatría y humanidades, y son pilares de la tradición junguiana contemporánea.

Bibliografía

Alonso González, J. C. (2004). La Psicología Analítica de Jung y sus aportes a la psicoterapia. Universitas Psychologica, 3(1), 55–70. Pontificia Universidad Javeriana.

Jung, C. (1955). Carl Jung. Children, 1000(1903).

Jung, C. (2024). Sobre la psicología del inconsciente (Vol. 8). Minerva Heritage Press.

Torres, O. H. (2012). Revisión teórica de la psicología analítica de Carl Gustav Jung. Anuario de psicología/The UB Journal of psychology, 411-419.

 

Comentarios

EspaisingleAstro Astrologia . Entradas màs populares de esta última semana.

Entidades angélicas : ¿ Qué son los ángeles ? porque se despliegan en las vidas de los humanos para protegerlos y guiar e iluminar el camino de quienes se extravian.

Un ángel es un ser espiritual que existe en la mayoría de las religiones, y en todas se le atribuye la labor de ayudar al ser supremo en su misión universal y de estar en posesión de facultades increíbles, como comprender los misterios del Universo, mientras exista es permanente pic.twitter.com/LtpfCoR55p — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 4, 2024    Prefacio:  El retorno del interés actual por el conocimiento de esto temas, ha sido atribuido al desamparo espiritual en el que está sumido actualmente el ser humano, dando a entender con ello que el hombre el que ha llamado al ángel. Puede que lo haya hecho de forma inconsciente, pero todo parece indicar que ha ocurrido lo contrario, es decir , que son esas entidades de luz las que han decidido iniciar un acercamineto, espoleados por dos razones fundamentales: la entrada en la era de acuario ( con la consiguiente superación de los valores Piscianos) y los transitos de los planetas transpersonales han fi...

En la sociedad Parisiense de Estudios Espiritas creada por Allan Kardec , una persona como Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógr.

      En la sociedad Parisiense, Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógrafo.  (Montigny-le-Roi, 1842 - Juvisy-sur-Orge, 1925) Astrónomo francés. Autor de diversas obras, desde 1883 dirigió el Observatorio de Juvisy, fundado por él mismo, desde el que efectuó numerosas investigaciones sobre astronomía, meteorología y climatología. Recibió numerosos mensajes de Galileo sobre cuestiones de Astronomia.Fundó la revista mensual L'Astronomie en 1882 y la Sociedad Astronómica de Francia, de la que fue presidente hasta su muerte. El reconocimiento de Flammarion se debe a que fue el primer divulgador serio de la astronomía (y uno de los autores más traducidos), ciencia que puso al alcance de los aficionados. El famoso autor teatral, Victorien Sardou, quien jamás había sido diseñador, ilustraba con dibujos mediúmnicos las informaciones de los espíritus sobre los mundos del espacio sideral. Fue tal ambiente de entusiasmo por la i...