El uso del demonio de Maxwell para explicar todo tipo de desequilibrio siguió siendo habitual en los círculos especializados de todas las disciplinas. Aumentaron los avistamientos dentro de los laboratorios, instituciones de enseñanza superior ordenadores, cerebros y cuerpos.
En todas partes podían encontrarse demonios instalados en fronteras y encrucijadas; a veces interceptaban individuos, materiales, mercancías o mensajes, y otras veces, los dejaban pasar.
Como era habitual en ellos, los demonios ofrecían oportunidades. Entre los nuevos aficionados del demonio de Maxwell , se encontraba Jack Dorsey, que pronto seria conocido como uno de los fundadores de Twittr. conocido por su "nom de plum" cibernético "JackDaemon @ , el joven emprendedor explicó por qué se tatuo #odaemon!? en su brzo izquierdo con grandes letras negras:
demonio : un ángel de fondo, en términos informáticos, un proceso en segundo plano, vivo en el fondo, me esfuerzo por estar detrás de la cortina con esa influencia sutil, ahí es donde siempre me he encontrado, me gusta profundizar, descubrir cómo funcionan las cosas debajo de las sábanas y los pensamientos, esto también apunta al a teoría del caos y e efecto mariposa.
Jack Dorsey fue uno de los cofundadores de Twitter, junto a Evan Williams y Biz Stone. Fue en el año 2006, cuando se le ocurrió crear una red social donde la gente pudiera publicar sus pensamientos, en no más de 140 caracteres al instante. Como existía Facebook, intentó hacer algo diferente.
Poco a poco, este experimento se fue convirtiendo en una de las redes preferidas de los usuarios. La restricción de caracteres de los mensajes obligó a las personas a convertirse en escritores con gran poder de síntesis .
Comentarios
Publicar un comentario