La Luna y Plutón. El arquetipo materno se desliza hacia las sombras.
Es uno de los aspectos más profundos que podemos encontrar. Son contactos que unen de manera directa el arquetipico materno con la sombra familiar. simbolizada por Plutón.Estamos en territorios inconscientes, no acccesibles a la conciencia, y que están genealógica mente ligados a recuerdos del árbol luna que nos hablan de perdida y dolor, de situaciones alejadas de la conciencia familiar (secretos de familia, tabúes, duelos o traumas no resueltos).
La Luna las siente, las absorbe , se implica de manera emocional. La Luna emerge transformada y al hacerlo, puede hacerlo, puede perder su sentido de la seguridad y volverse inquieta y poco tranquilizadora. Se trata de aspectos astrológicos que nos retrotraen al mito de Deméter, de quien Plutón sustrae a su hija Perséfone, que, tras su rapto, es conducida al mundo de ultratumba. Es una dura sustracción , que hace añicos el sentido de fusión lunar que unía de forma simbiótica a madre e hija. La madre parece enloquecer de dolor.
Es un desagarro lacerante para ambas, que gener una profunda sensación de impotencia. Perséfone, sin embargo, cambia en su encuentro con Plutón ..En su descenso al Hades, un descenso simbólico al inconsciente, descubre nuevas partes de si misma que antes le eran inaccesibles. Verlas la cambia para siempre. De hecho, Plutón transforma de manera permanente todo aquello con lo que entra en contacto.
El Planeta Plutón también nos habla de poder, por lo que también puede traer el ámbito lunar la manipulación, el chantaje psicológico, las dinámicas victima/victimario, o secretos familiares relacionados con la maternidad (hijos ilegitimos, abortos, abandonos). El arquetipo materno puede no ser tan tranquilizador, La relación Luna/Plutón implica una maternidad compleja, a menudo inquieta..

Fue descubierto a raíz de una búsqueda telescópica iniciada en 1905 por
el astrónomo estadounidense Percival Lowell, quien supuso la existencia
de un planeta situado más alla de Neptuno como el causante de ligeras
perturbaciones en los movimientos de este planeta y en los de Urano. El
observatorio Lowell continuo con la búsqueda, año tras año, hasta que en
1930 el astrónomo estadounidense William Tombaugh confirmó que Plutón
se encontraba en una posición cercana a la prevista por Lowell. La masa
del nuevo planeta, sin embargo, era insuficiente para explicar las
perturbaciones de Urano y Neptuno, y la búsqueda del posible décimo
planeta, el «planeta desconocido o planeta X» cobró fuerza.
La masa
de plutón es tan sólo de 1/400 la terrestre, así que la polémica
astronómica sobre si es o no un planeta aun se mantiene. Su descubridor
Clyde Tombaugh lo aceptó como un planeta más. Plutón todavía no ha
podido ser fotografiado con gran resolución, aunque sabemos que la
composición de su atmósfera es tan tenue que problamemente el cielo sea
siempre negro, incluso de día .

LOS TRANSITOS DE PLUTON
De Plutón se dice que es la réplica infernal de Júpiter, destructor y creador a su vez; sus dos caras nos muestran la muerte y la vida o los dos instintos de que nos habla el psicoanálisis, eros y Tanatos, representado en la Astrología Hindú por el Dios Shiva, el creador y destructor.
Plutón representa las fuerzas y conflictos más profundos y obscuros de nuestra psiqui.
El reina en el Hades, siendo el despertador de estas formas que salen a flote en nuestra conciencia para destruirnos o transformarnos radicalemnte, y por ello se relaciona con todas las técnicas que tratan de motivarnos desde lo más profundo de nosotros como el psicoanalisis y la psicoterapia, el zen, el yoga y otras.
Se le asocia el signo de Escorpio y la casa VIII , siendo el planeta más lento que se conoce oficialmente. Su movimineto le lleva a atravesar un signo en aproximadamente unos 20 años y por esto, sus tránsitos suelen ser de extrema lentitud y casi siempre triples.
Los tránsito de Plutón significan ante todo cambios bastante profundos, ya sean motivados por circunstancias o por personas que despierten este proceso. Bajos sus influencias se establece una gran conflictividad o lucha en nuetro interior, destruyendo una serie de apoyos o defensas y proporcionándonos nuevas circusntancias. Es un momento en que tenemos que hacer un gran esfuerzo, pues nos veremos obligados a llevar un rítmo o intensidad de vida bastante fuerte, debido a que es posible que nos encontremos varios años bajo presiones fortisimas.
A este planeta se le relaciona con la muerte y la destrucción, que sobrevienen si no nos adaptamos a las nuevas circusntancas y exignecias, y tambien se relaciona con moviminetos grupales y masivos.
Astrologia Tarot EspaiSingle
Comentarios
Publicar un comentario