Ver la historia familiar representada en un conjunto claro y completo nos permite unificarla y captarla de un vistazo, el pasado y el presente finalmente unidos. Esta visión general provoca a menudo un desencademante vital.
El genosociograma es un gráfico de un árbol genealógico compleo en el que se incluyen los sucesos importantes y los vínculos afectivos: "arbol de la vida", genealogía de siete a nueve generaciones, cartas, signos convencionales y etapas.
También se indican los aconteciminetos dramáticos o importantes, como nacer en el aniversario...puede ser el aniversario del nacimiento o del fallecimineto del tataratío abuelo muerto en acción..
Los nombre de pila de los nuevos nacidos son importantes.Se trata sobre todo de por qué se eligieron. A veces, el nombre de pila recuerda un amor de la infancia, el nombre del verdadero progenitor, un niño anterior que murió, el nombre de pila de otro niño oculto del padre, el primer marido o prometido de la abuela (nunca olvidado) , un vínculo oculto o un vínculo por descubrir.
Además del #genosociograma, se puede utilizar el significado que damos de "atomosocial" en Psicogenealogia. .Observaremos los acontecimientos importantes de la vida. que utiliza el psicodramatista Sr. J.L. Moreno que define al conjunto de personas del entorno.
Pasados más de cuarenta años de la muerte del Sr. J. L. Moreno, el creador del psicodrama, su creación sigue siendo objeto de confusiones elementales. Es importante y necesario presentar el resumen de una investigación que duró más de seis años, del cual hice un pots hace dos semanas., aquí están las revelaciones básicas, como la práctica de un psicodrama en Alemania, antes del nacimiento de Jacob Levy. Los datos vienen sobre todo de los archivos del psiquiatra rumano, conservados en la Universidad de Harvard.
Podemos hacer una tabla con los nombre o el parentesco (marido, padre, madre , hija..nuera,,,amigos..compañeros de trabajo) separando con guiones nombrando a cada uno e indicando la relación que nos une.
El psidramatista Sr. J.L. Moreno pensaba solo en seres humanos, no tenia en cuenta otros factores pero el "atomo social" contiene todo animal, vegetal o mineral, como seres humanos (vivos o muertos), luigares y pensamineetos orientadores (conminaciones familiares o la fe personal), que se sitúan cerca o lejos en el espacio.
Añadimos incluso todo lo que nos apasiona, asi como lo que creemos y las cosas inmateriales, como melodias musicales, amaneceeres vistos en el pasado, canciones infantiles...un heroé romántico o histórico...
Comentarios
Publicar un comentario