Ir al contenido principal

La entrada màs visitada o popular del Blog EspaisingleAstro de esta última semana.

Entidades angélicas : ¿ Qué son los ángeles ? porque se despliegan en las vidas de los humanos para protegerlos y guiar e iluminar el camino de quienes se extravian.

Un ángel es un ser espiritual que existe en la mayoría de las religiones, y en todas se le atribuye la labor de ayudar al ser supremo en su misión universal y de estar en posesión de facultades increíbles, como comprender los misterios del Universo, mientras exista es permanente pic.twitter.com/LtpfCoR55p — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 4, 2024    Prefacio:  El retorno del interés actual por el conocimiento de esto temas, ha sido atribuido al desamparo espiritual en el que está sumido actualmente el ser humano, dando a entender con ello que el hombre el que ha llamado al ángel. Puede que lo haya hecho de forma inconsciente, pero todo parece indicar que ha ocurrido lo contrario, es decir , que son esas entidades de luz las que han decidido iniciar un acercamineto, espoleados por dos razones fundamentales: la entrada en la era de acuario ( con la consiguiente superación de los valores Piscianos) y los transitos de los planetas transpersonales han fi...

Formación de los médiums.Los inconvenientes y peligros de la mediumnidad como instrumento de evolución

  La mediumnidad como instrumento de evolución   Los inconvenientes y peligros de la mediumnidad como instrumento de evolución, para más información tienen el Capitulo XVIII del Libro de los mediums del escritor frances Allan Kardec de la Confederación Espírita Colombiana – CONFECOL : Es el ente rector que representa al movimiento Espírita Colombiano, organizado y basado en sus enseñanzas.  RESUMEN ABREVIADO:  Influencia del ejercicio de la mediumnidad en la salud, en el cerebro y en los niños. 221. 1.La facultad mediúmnica, ¿ es el indicio de algún estado patológico, o simplemente de un estado anómalo? "Anómalo, a veces, pero no patológico. Hay médiums cuya salud es muy firme.Los que están enfermos se hallan asi por otras causas." 2.El ejercicio de la facultad mediúmnica ¿ puede producri cansancio? "El ejercicio demasiado prolongado  de cualquier facultad provoca cansancio.La mediumnidad se encuentra en la misma situación, en especial la que se aplica a los ...

En la sociedad Parisiense de Estudios Espiritas creada por Allan Kardec , una persona como Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógr.

      En la sociedad Parisiense, Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógrafo.  (Montigny-le-Roi, 1842 - Juvisy-sur-Orge, 1925) Astrónomo francés. Autor de diversas obras, desde 1883 dirigió el Observatorio de Juvisy, fundado por él mismo, desde el que efectuó numerosas investigaciones sobre astronomía, meteorología y climatología. Recibió numerosos mensajes de Galileo sobre cuestiones de Astronomia.Fundó la revista mensual L'Astronomie en 1882 y la Sociedad Astronómica de Francia, de la que fue presidente hasta su muerte. El reconocimiento de Flammarion se debe a que fue el primer divulgador serio de la astronomía (y uno de los autores más traducidos), ciencia que puso al alcance de los aficionados. El famoso autor teatral, Victorien Sardou, quien jamás había sido diseñador, ilustraba con dibujos mediúmnicos las informaciones de los espíritus sobre los mundos del espacio sideral. Fue tal ambiente de entusiasmo por la i...

Los ángeles estan al alcance de todos, los arcángeles, los espíritus y los demonios llevan mucho tiempo desterrados de nuestras creencias .

Los ángeles, los arcángeles, los espíritus y los demonios llevan mucho tiempo desterrados de nuestras creencias .El poder de los Angeles : en el pensamiento bíblico son mensajeros Divinos, que se distinguen por su función.... https://t.co/HgBFyLS1Qp #wallace #sciencia #historia pic.twitter.com/f93LNEsden — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 5, 2025    Prefacio:  "No temáis que las perlas de la espiritualidad sean mancilladas y dilapidadas, pues cada cual recibe las que son visibles a sus ojos. Ha llegado la hora de repartirlas"..   La sociedad altamente tecnificada en la que vivimos necesita volver a creer en los milagros, necesita recordar que cada hombre lleva incorporada a si mismo la divinidad, que cada ser humano es un Dios en potencia, tal y como lo dijo Jesucristo. Porque esta divinidad , aunque ignorada por muchos y relegada a un segundo plano a la sombre de la personalidad material, existe y vive en nosotros. Vive ea la ...

Psicogenealogia: La parentificación dentro del contexto y el papel en el que llegó el bebé a la familia .El nicho ecológico . El nido y sus tormentas.

La parentificación significa que uno o más niños asumen el papel de uno de sus padres o de ambos.

El papel que le corresponde al niño en la familia. La experiencia clínica nos muestra que no es fácil vivir según los propios deseos, cortar el cordón umbilical, no enredarse en la parentificación. Hablamos de parentificación o inversión de roles, cuando se permite o se obliga a un niño a realizar tareas o asumir roles que están muy por encima de sus capacidades físicas o psicológicas.  Los resultados de estas acciones sobre los niños son muy traumáticos porque limitan su desarrollo personal. Estos niños son  viejos (en el sentidu figurado)  que son perfectos, buenos, obedientes, atentos etc.. así se impide al niño desarrollar actividades normales asociadas a su edad, recordemos que el juego con otros niños es una circuito básico en el cerebro de todos los mamíferos como forma de poder adaptarse a las necesidades cuando sea adulto, es lo que Piaget llamaba el juego simbólico.   Podemos distinguir tres tipos de parentificación: Psicológica: Es cuando el niño se convierte en el confidente o cuidador de uno o de los dos cuidadores. Lo escucha, lo calma, lo consuela e incluso le da consejos.

Recibe información que no tiene porque saber porque no es adecuada a su edad o le coloca en una posición de apoyar a un cuidador y odiar o criticar al otro. Lo que le crea una paradoja irresoluble (por ejemplo, quiero a mi mama y quiero ayudarla pero también quiero a mi papa pero siento que debería odiarlo.


 Física: Se le dan al niño tareas (o se le permite hacer, no olvidemos que muchos niños que asumen el rol de cuidadores lo hacen de forma voluntario como forma de no sentirse culpables) que están muy por encima de sus capacidades físicas y/o psicológicas como trabajos de mucha dificultad, anejar cuentas económicas, hacer tareas muy lejos de casa etc.. el problema se agrava si además se le crítica y regaña por no estar a la altura de lo que se espera de el o ella.

  • Sexual: Es cuando uno de los cuidadores (siempre el padre) hace a la niña (a veces pero muy raramente a niños) su compañero de afecto y de sexo. El padre suele justificarse diciéndose que sólo le da cariño o que le está ayudando a iniciarse en el sexo.
  • Al contrario de lo que se podría intuir estos niños desarrollan estrategias de apego evitativo ( y no ansioso) puesto que no pueden desarrollar sus necesidades y no actúan como les gustaría si no como cree que se espera de ellos. Se convierten cuando adultos en cuidadores compulsivos que siempre están supliendo las necesidades de los demás sin reparar en las propias. Según Panksepp creador del concepto de neurociencias afectivas existirían siete circuítos cerebrales innatos en todos los mamíferos, estos son pánico (perdida del apego), miedo, rabia, cuidado, juego, deseo sexual y búsqueda. La mayoría de los circuitos se ven afectados de forma negativa. Veamos con detalle porque:

    Pánico: El niño vive atemorizado (a veces aterrorizado) de que no se pueda establecer una relación de apego y por lo tanto invierte toda su energía en que sus cuidadores estén bien. Es como si pensara (si pudiera) cuando mis padres estén bien yo podré estar bien). Miedo: La sensación constante de que algo puede ir mal sobre activará la amígdala y hará de él cuando adulto una persona ansiosa (y en casos graves con ataques de pánico). La rabia queda siempre inhibida, son niños y adultos incapaces de defender sus necesidades. Paradójicamente a partir de la adolescencia pueden ser muy agresivos con los cuidadores y encantadores con el resto. Cuidado: El proceso biológico y natural es que los padres cuiden de los niños, en estos casos los roles quedan invertidos.

  • Juego: El niño no puede comportarse como un niño de su edad y tienen una conducta y reflexiones demasiado maduras para su edad. En personas que han sufrido la parentificación en su infancia suelen tener partes disociadas que nunca han podido ser niños.
  • Búsqueda: Este circuito íntimamente relacionado con la dopamina queda dañado de forma irremediable porque las recompensas obtenidas de satisfacción son falsas y puede provocar depresión en la adolescencia y la edad adulta.

    Un elemento muy importante para poder entender la gravedad de este tipo de conductas es la necesidad constante de inhibir la rabia y el malestar por no molestar o ser una carga para sus cuidadores. En mi experiencia clínica esta rabia acumulada puede aparecer en la adolescencia en forma de tres tipos de trastornos principalmente

    • Trastornos alimenticios como la anorexia. Se da casi siempre en mujeres y es una forma de forzar a los padres a que se vean obligados a ver las necesidades de la niña y que la cuiden.
    • Ataques de pánico: La rabia que ha quedado inhibida durante mucho tiempo provoca una sobreactivación de los circuitos de la alerta (se pasan el día evaluando y observando las necesidades de los demás) y se produce la explosión que son los ataques de pánico. Estos llevan en muchos casos a la necesidad de ser cuidados constantemente sobre todo en casos de agorafobia
    • Depresiones: La persona acaba agotada (proceso de indefensión aprendida) de cuidar de los demás y no entender porque nadie le cuida. La sensación de fatiga crónica y desesperanza es muy común en adultos que han vivido procesos de parentificación durante la infancia.

    Hay que tener en cuenta que la biología del desarrollo tiene sus reglas (tanto física como psicológicas) y que alterar estas provoca muchos efectos indeseados y patológicos. Los padres de estos niños suelen ser narcisistas o depresivos o infantiles y están tan preocupados de sus propias necesidades que son incapaces de ver las de sus hijos. Como tantas veces en terapia infanto-juvenil necesitan mas terapia los padres que los niños. Hemos escrito anteriormente el pasado mes Julio sobre el contexto del niño en la familia:

  •  El contexto en el que llegó el bebé y el nicho ecológico . El nido y sus tormentas. Baño de sonidos, envoltura sonora en el útero y en los primeros meses, contexto sensorial fundamental y total durante los primeros meses del niño, a veces multilingüe.

    Las rimas infantiles y las canciones de cuna son parte del sustrato  que crea la identidad de un niño y también de una familia, y son parte de una cultura de caricias y de contacto. 

     

     

     

     



    Comentarios

    EspaisingleAstro Astrologia . Entradas màs populares de esta última semana.

    Entidades angélicas : ¿ Qué son los ángeles ? porque se despliegan en las vidas de los humanos para protegerlos y guiar e iluminar el camino de quienes se extravian.

    Un ángel es un ser espiritual que existe en la mayoría de las religiones, y en todas se le atribuye la labor de ayudar al ser supremo en su misión universal y de estar en posesión de facultades increíbles, como comprender los misterios del Universo, mientras exista es permanente pic.twitter.com/LtpfCoR55p — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 4, 2024    Prefacio:  El retorno del interés actual por el conocimiento de esto temas, ha sido atribuido al desamparo espiritual en el que está sumido actualmente el ser humano, dando a entender con ello que el hombre el que ha llamado al ángel. Puede que lo haya hecho de forma inconsciente, pero todo parece indicar que ha ocurrido lo contrario, es decir , que son esas entidades de luz las que han decidido iniciar un acercamineto, espoleados por dos razones fundamentales: la entrada en la era de acuario ( con la consiguiente superación de los valores Piscianos) y los transitos de los planetas transpersonales han fi...

    Formación de los médiums.Los inconvenientes y peligros de la mediumnidad como instrumento de evolución

      La mediumnidad como instrumento de evolución   Los inconvenientes y peligros de la mediumnidad como instrumento de evolución, para más información tienen el Capitulo XVIII del Libro de los mediums del escritor frances Allan Kardec de la Confederación Espírita Colombiana – CONFECOL : Es el ente rector que representa al movimiento Espírita Colombiano, organizado y basado en sus enseñanzas.  RESUMEN ABREVIADO:  Influencia del ejercicio de la mediumnidad en la salud, en el cerebro y en los niños. 221. 1.La facultad mediúmnica, ¿ es el indicio de algún estado patológico, o simplemente de un estado anómalo? "Anómalo, a veces, pero no patológico. Hay médiums cuya salud es muy firme.Los que están enfermos se hallan asi por otras causas." 2.El ejercicio de la facultad mediúmnica ¿ puede producri cansancio? "El ejercicio demasiado prolongado  de cualquier facultad provoca cansancio.La mediumnidad se encuentra en la misma situación, en especial la que se aplica a los ...