Significado de Plutón .Poder y Transformación. Degradado por la astronomia "planeta enano" en 2006, la Astrologia sigue considerandolo "planeta" simbolo de procesos profundos que no pueden atriburise a otros cuerpos celestes. Nos ofrece intensidad, profundidad y transformación.
Plutón en tu carta : La influencia de este planeta se sentirá dependiendo del lugar donde se encuentre y de su relación con otros planetas.
Vida y muerte . En Plutón experimentamos una muerte metafórica y un renacimineto, quizas en distintas ocasiones durante el transcurso de la vida. Aqui podemos sentirnos atraidos por las profundidades . Esto puede tomar distintas formas, según la casa que Plutón ocupe en tu carta y las conexiones que tenga con otros planetas. La investigación es una posibilidad, o la arqueologia. Puedes verte literalmente interesadp en lo relacionado con la vida y la muerte allá donde Plutón se encuentre.
El transito de Plutón sobre el planeta natal Quirón
La Conjunción de Plutón y Quirón en una Carta Astral señala una conexión potente y transformadora entre las energías de la profunda transformación, influenciadas por Plutón, y el sanador herido, representado por Quirón, esta alineación trae consigo el potencial para una curación profunda a través de procesos intensos de crecimiento interno y descubrimiento personal propio. Con esta conjunción, el viaje del alma adquiere un enfoque significativo en el desarrollo de una comprensión de la sensibilidad energética; esta alineación combina las fuerzas transformadoras de Plutón con las dinámicas de sanación de Quirón. Uno de los aspectos centrales de esta conjunción es la exploración de estar sintonizado y perceptivo en términos energéticos.
Las heridas plutonianas asociadas con este aspecto giran en torno a la sensibilidad excesiva a las energías o la absorción de demasiada energía de los demás. La influencia de Quirón en esta combinación parece desafiar o inhibir la fuerza y la intensidad habitualmente asociadas con Plutón, sin embargo, esta dinámica aparentemente contradictoria presenta una oportunidad de crecimiento y transformación profundos. Quirón puede convertirse en última instancia en una fuente de empoderamiento y un catalizador para avanzar en la misión del alma, este viaje de transformación requiere que la persona profundice en su naturaleza energética, abordando el equilibrio entre la absorción de energías y el mantenimiento de límites saludables.
La conjunción Plutón – Quirón exhorta al individuo a aprender e interiorizar el concepto de abrazar la diferencia, esto abarca no sólo reconocer su propia composición energética única, sino también cómo aprovechar esta singularidad para el empoderamiento personal. A medida que la persona se involucra con este proceso a nivel del alma, evoluciona hacia un individuo empoderado que obtiene fuerza de sus diferencias en lugar de verse obstaculizado por ellas.
Por lo tanto, un tránsito de Plutón nos contacta siempre con la muerte simbólica de algo o de alguien. Corresponde con muertes psicológicas o muertes del yo en donde muere una parte de nosotros tal y como la conocemos
.Liz Greene dice que: “Bajo la influencia de un tránsito de Plutón, cualquiera de los soportes de los que derivamos nuestra identidad puede desplomarse o estropearse irremediablemente, porque con Plutón no hay marcha atrás ni retorno a la inocencia.”Plutón es lento y sus transformaciones no son livianas. Sus procesos son complejos y nos conectan con periodos de intervalo en donde necesitamos cultivar la paciencia y aprender a dialogar con nuestro instinto.Cuando está en juego Plutón, además, pueden aflorar a la superficie emociones mucho más oscuras, enojos, humillaciones, que nos obligan a contactar con nuestra sombra y trabajar sobre nosotros mismos
Las temáticas plutonianas son las que más tienden a guardarse bajo llave, siendo fundamentales en #Astrogenealogia para sacar a la luz los temas ocultos, reprimidos o negados del árbol genealogico, porque en general provocan vergüenza, miedo o dolor.
La sombra familiar se refiere a todas aquellas experiencias y situaciones que, por su altisima intensidad, no pudierón procesarse adecudamente y quedarón excluidas de la conciencia familiar.
Recordemos que nuestro abordaje es sistémico; por lo tanto, un evento traumático ( como un abandono, una muerte, un abuso) ocurrido varias generaciones atrás puede estar todavia vigente e incluso traducirse en síntomas en algún descendiente. No es de extrañar esta situación porque todos nuestros programas están cargdos de creencias asociadas a situaciones dolorosas e intensas y nos previenen de peligros.
Buscan nuestra superviviencia, aunque a simple vista no lo parezca y tengamos que de3scifrar el sentido oculto.
Cuando nos referimos a programas inconscientes estamos hablando de una codificación transgeneracional en nuestra memoria celular... hablaremos en la segunda parte.
Comentarios
Publicar un comentario