El Montsant es todo un símbolo para el Priorat y las comarcas
tarraconenses. No se trata de la montaña más alta ni tampoco la más
extensa, aún así, la fuerza de su orografía es incuestionable. Se trata
de un macizo compacto, con la mayor parte de su perímetro amurallado por
riscos y roquedales de conglomerados oligocénicos.
Todos los pueblos se encuentran en el exterior, a sus pies. El
interior es el reino de la montaña. Para penetrar en él hay que escoger
un "grau", es decir, uno de los pasos naturales que permiten superar los
riscos. Algunos son relativamente cómodos, recorridos por caminos de
herradura, otros tan sólo permiten el paso de personas, de una estrechez
exagerada, aéreos y a menudo sobrecogedores.
La relación espiritual que los hombres han mantenido con el Montsant
durante siglos le ha otorgado una condición muy especial. La fundación
de la primera cartuja de la península ibérica —Scala Dei— y la intensa
tradición eremítica, que ha perdurado hasta la actualidad, son buena
prueba del profundo valor simbólico de la montaña. En el año 2002 fue
declarada Parque Natural por la Generalitat de Cataluña.
Para más información sobre este espacio natural, contecte con:
Parc Natural de la Serra de MontsantPlaça de la Bassa, 1
43361 La Morera de Montsant
pnmontsant@gencat.catwww.gencat.cat/parcs/serra_montsant
La Serra del #Montsant està ubicada a la comarca del #Priorat, dins de la província d #Tarragona, ofereix a través del seu paisatge la petjada de l’activitat humana lligada a un important patrimoni natural http://senderscornella.blogspot.com.es/ #senderismo #senderscornella #UECC_Cornella Senders #EspaiSingle
@espaisingle1
Comentarios
Publicar un comentario