Ir al contenido principal

La entrada màs visitada o popular del Blog EspaisingleAstro de esta última semana.

Entidades angélicas : ¿ Qué son los ángeles ? porque se despliegan en las vidas de los humanos para protegerlos y guiar e iluminar el camino de quienes se extravian.

Un ángel es un ser espiritual que existe en la mayoría de las religiones, y en todas se le atribuye la labor de ayudar al ser supremo en su misión universal y de estar en posesión de facultades increíbles, como comprender los misterios del Universo, mientras exista es permanente pic.twitter.com/LtpfCoR55p — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 4, 2024    Prefacio:  El retorno del interés actual por el conocimiento de esto temas, ha sido atribuido al desamparo espiritual en el que está sumido actualmente el ser humano, dando a entender con ello que el hombre el que ha llamado al ángel. Puede que lo haya hecho de forma inconsciente, pero todo parece indicar que ha ocurrido lo contrario, es decir , que son esas entidades de luz las que han decidido iniciar un acercamineto, espoleados por dos razones fundamentales: la entrada en la era de acuario ( con la consiguiente superación de los valores Piscianos) y los transitos de los planetas transpersonales han fi...

En la sociedad Parisiense de Estudios Espiritas creada por Allan Kardec , una persona como Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógr.

      En la sociedad Parisiense, Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógrafo.  (Montigny-le-Roi, 1842 - Juvisy-sur-Orge, 1925) Astrónomo francés. Autor de diversas obras, desde 1883 dirigió el Observatorio de Juvisy, fundado por él mismo, desde el que efectuó numerosas investigaciones sobre astronomía, meteorología y climatología. Recibió numerosos mensajes de Galileo sobre cuestiones de Astronomia.Fundó la revista mensual L'Astronomie en 1882 y la Sociedad Astronómica de Francia, de la que fue presidente hasta su muerte. El reconocimiento de Flammarion se debe a que fue el primer divulgador serio de la astronomía (y uno de los autores más traducidos), ciencia que puso al alcance de los aficionados. El famoso autor teatral, Victorien Sardou, quien jamás había sido diseñador, ilustraba con dibujos mediúmnicos las informaciones de los espíritus sobre los mundos del espacio sideral. Fue tal ambiente de entusiasmo por la i...

Los ángeles estan al alcance de todos, los arcángeles, los espíritus y los demonios llevan mucho tiempo desterrados de nuestras creencias .

Los ángeles, los arcángeles, los espíritus y los demonios llevan mucho tiempo desterrados de nuestras creencias .El poder de los Angeles : en el pensamiento bíblico son mensajeros Divinos, que se distinguen por su función.... https://t.co/HgBFyLS1Qp #wallace #sciencia #historia pic.twitter.com/f93LNEsden — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 5, 2025    Prefacio:  "No temáis que las perlas de la espiritualidad sean mancilladas y dilapidadas, pues cada cual recibe las que son visibles a sus ojos. Ha llegado la hora de repartirlas"..   La sociedad altamente tecnificada en la que vivimos necesita volver a creer en los milagros, necesita recordar que cada hombre lleva incorporada a si mismo la divinidad, que cada ser humano es un Dios en potencia, tal y como lo dijo Jesucristo. Porque esta divinidad , aunque ignorada por muchos y relegada a un segundo plano a la sombre de la personalidad material, existe y vive en nosotros. Vive ea la ...

El Génesis : Los milagros y las profecias según el Espiritismo. Allan Kardec

     El Génesis : Los milagros y las profecias según el Espiritismo. Allan Kardec. La ciencia Espirita vino a suplir esa grave deficiencia cultural, mostrando la posibilidad de la investigación científica del campo espiritual. La posición científica de Allan Kardec era irrefutable, pero ello no impidió que la refutasen y hasta incluso que la intentasen ridiculizar. La respuesta del escritor espirita Allan Kardec fue simple y clara: si existen fenómenos espirituales, el espiritu es accesible a la investigación cientifica. La realidad de lo fenómenos fue demostrada terminantemente.Los negadores apelaron entonces a los sofismas: los fenómenos son materiales, efecto de las funciones sensoriales y de la imaginación del ser humano. El escritor frances Allan Kardec demostró que el fenómeno espiritual habla, no es mudo como los demás y puede explicarse por si mismo, revelando incluso la identidad del espíritu que lo produce. Recurrieron entonces a las limitaciones de las cienci...

Los trastornos de conducta alimentaria #TCA son trastornos psicológicos graves que conllevan alteraciones de la conducta alimentaria., se pueden reconocer por un patrón persistente de comer no saludablemente o de hacer dietas no saludables

Los trastornos de conducta alimentaria (TCA) se pueden reconocer por un patrón persistente de comer no saludablemente o de hacer dietas no saludables. Estos patrones de conducta alimentaria están asociados con angustia emocional, física y social. Los TCA no discriminan a base del género, edad, o raza. Se pueden encontrar en ambos géneros, en cualquier edad, y pueden ocurrir en cualquier raza o grupo étnico.

Aunque sí hay guías formales que los profesionales de la salud utilizan para diagnosticar los TCA [Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Texto Revisado (DSM-IV-TR) (Asociación Americana de Psiquiatría, 2000)], las conductas alimentarias no saludables existen en un continuo. Incluso, si una persona no cumple con los criterios diagnósticos de un TCA, él o ella puede presentar conductas no saludables que pueden causar un sufrimiento sustancial lo cual pudiera ser en detrimento para su salud física y psicológica.

 

Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son trastornos psicológicos graves que conllevan alteraciones de la conducta alimentaria. La persona afectada muestra una fuerte preocupación en relación al peso, la imagen corporal y la alimentación, entre otros. Debido a estas alteraciones alimentarias, se pueden desencadenar enfermedades físicas importantes y, en casos extremos, pueden llegar a provocar la muerte (siendo las causas más frecuentes el suicidio o la desnutrición).

Si la persona realiza un tratamiento con un equipo multidisciplinar (médicos, enfermeros y psicólogos especializados en TCA), se puede curar. Ahora bien, son tratamientos largos y complejos ya que un rasgo habitual de estos trastornos es la falta de conciencia de enfermedad por parte de la persona afectada. Esto significa que la persona afectada no es capaz de identificar las consecuencias negativas del trastorno, ni de la necesidad de hacer tratamiento, ni tampoco los beneficios del mismo. Este hecho dificulta la adherencia al tratamiento en algunos casos. En este proceso es imprescindible el papel de la familia y el apoyo de éste a la persona afectada.

¿Cuál es la causa de los TCA?

No se manifiestan de repente ni aparecen sin dar ningún tipo de aviso. Son muchos los factores que intervienen en su aparición. Son trastornos de origen multifactorial (un factor por sí solo nunca es la causa). Existen factores de tipo genético, psicológico, sociocultural, familiar y personal. De entre estos factores encontramos factores precipitantes y predisponentes. La interacción entre ambos suele generar una insatisfacción corporal que desemboca en un deseo de adelgazar.

¿Cuál es la prevalencia de los TCA?

En España los últimos estudios realizados coinciden en señalar una tasa de prevalencia de TCA en población adolescente alrededor del 4,1-4,5% entre los 12 y los 21 años.

En concreto, la anorexia se sitúa en torno al 0,3%, la bulimia en el 0,8% y el TCA no especificado alrededor del 3,1% de la población femenina de entre 12 y 21 años.

¿Cuál es la población de riesgo para padecer un TCA?

En general se considera que ser mujer, adolescente y practicar un deporte con altas exigencias estéticas (ballet, atletismo, natación sincronizada o gimnasia son algunos ejemplos) pueden ser los perfiles de mayor riesgo para desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria.

Los trastornos alimentarios suelen ser más presentes en mujeres que en hombres. La proporción de hombres que presentan trastornos alimentarios es de uno por cada nueve mujeres.

 

 

¿A qué edad se manifiestan?

Pueden aparecer en cualquier edad, aunque la adolescencia es la etapa de mayor riesgo para presentar estas enfermedades. La mayor incidencia se produce entre los 12 y los 18 años, pero cada vez nos encontramos con casos que tienen una edad de inicio más baja, en torno a los 8 o 9 años.

La presión social para adelgazar, las redes sociales, la necesidad de ser aceptado y la preocupación por un ideal estético delgado asociado al éxito social, familiar y profesional podrían ser factores que explicaran esta mayor vulnerabilidad fisiológica a presentar un TCA de las mujeres jóvenes.

 

¿Qué es la anorexia nerviosa? Las personas con anorexia nerviosa están incapacitadas o no están dispuestas a mantener un peso corporal normal o esperado para una persona de su edad y estatura. Típicamente, esto significa que la persona pesa menos del 85% del peso corporal esperado. Incluso, aún estando bajo peso, la persona con anorexia nerviosa continúa teniendo miedo a aumentar peso. Sus pensamientos y sentimientos sobre su talla y su figura tienen un impacto profundo en su autoestima y su auto-evaluación. Usualmente no reconocen o no quieren admitir la gravedad de su pérdida de peso y niegan que su pérdida de peso pueda tener consecuencias adversas permanentes para su salud. Frecuentemente, las mujeres con anorexia nerviosa dejan de tener su periodo menstrual.

Hay dos subtipos de la anorexia nerviosa. En el tipo restrictivo, las personas mantienen un peso corporal bajo, mayormente restringiendo el consumo de alimentos y posiblemente también por medio del ejercicio. Las personas con el tipo atracón/purgativo igualmente restringen el consumo de alimentos pero también tienen regularmente atracones y/o conductas de eliminación como la inducción del vómito o el uso excesivo de laxantes, diuréticos o enemas. Muchas personas durante el curso de su condición pueden fluctuar entre los subtipos.
¿Qué es la bulimia nerviosa?
Las personas con bulimia nerviosa experimentan episodios de atracones, el cual se caracteriza por el consumo de una gran cantidad de comida, usualmente en un período corto de tiempo y con el sentido de pérdida de control durante el episodio. El sentido de pérdida de control es lo que distingue un atracón de comer en exceso. Los atracones son seguidos por intentos de “deshacer” las consecuencias del atracón usando prácticas compensatorias no saludables como inducción del vómito, el uso excesivo de laxantes, enemas, y diuréticos, ayunos y ejercicios excesivos.

Personas con bulimia nerviosa también están excesivamente preocupadas con su figura y peso. Muchas veces sienten que su autoestima depende de su peso o figura.

Los criterios diagnósticos para la bulimia nerviosa requieren que los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas ocurran por lo menos dos veces a la semana durante un período de tres meses. Sin embargo, independientemente de la frecuencia, estas conductas son preocupantes y pueden tener consecuencias físicas y psicológicas adversas.

Hay dos subtipos de bulimia nerviosa. El subtipo purgativo incluye a aquellas personas que se inducen el vómito o usan laxantes, diuréticos o enemas. El subtipo no purgativo se refiere a aquellas personas que utilizan conductas compensatorias como el ejercicio excesivo, dietas o ayunos.
¿Qué es el Trastorno por Atracón?
Las personas con un trastorno por atracón presentan episodios de atracones, pero no usan regularmente conductas compensatorias para perder peso. El atracón puede incluir el consumo rápido de alimentos, un sentido incómodo de llenura y el consumo de grandes cantidades de comida cuando no tienen hambre. También se destacan sentimientos de vergüenza. El trastorno por atracón regularmente, pero no siempre, esta asociado con la obesidad y el sobrepeso. El trastorno por atracón no es oficialmente reconocido como un TCA, pero esta incluido como un Trastorno Alimentario No Especificado (TANE).
¿Qué es un Trastorno Alimentario No Especificado (TANE)?
Hay muchas variantes de los TCA que no se incluyen en las categorías específicas de la anorexia nerviosa o la bulimia nerviosa. De hecho, hay más personas con trastornos de la conducta alimentaria que tienen una variante de la anorexia o bulimia nerviosa. Solamente porque una persona no tiene un trastorno clásico de anorexia nerviosa o bulimia nerviosa no significa que no necesitan tratamiento. Las personas con conductas distorsionadas de la alimentación, con síntomas similares a los de anorexia o bulimia pero que no cumplen unos de los criterios esenciales para la anorexia nerviosa o la bulimia nerviosa, pueden ser diagnosticadas con un TANE.

Ejemplos de TANE incluyen, pero no están limitados a:

  • Personas que regularmente tienen conductas de eliminación pero no tienen episodios de atracón
  • Mujeres que cumplen el criterio para la anorexia nerviosa pero continúan teniendo su menstruación
  • Personas que cumplen el criterio para la bulimia nerviosa pero que los atracones ocurren menos de dos veces a la semana

¿Cuán comunes son los TCA?
No sabemos exactamente cuántas mujeres u hombres sufren de los TCA. Se estima que entre 0.3-1% de mujeres sufren de anorexia nerviosa y cerca de 3% sufren de bulimia nerviosa. Muchos más sufren de condiciones sub-clínicas (es decir, que no tienen un diagnóstico oficial de un TCA, pero experimentan varios síntomas). Además, muchas personas batallan con insatisfacción corporal, actitudes y conductas distorsionadas de la alimentación. Por ejemplo, hay evidencia de que el 80% de las mujeres americanas están insatisfechas con su apariencia. (Smolak, 1996).

 

ACAB

Associació Contra l’Anorèxia i la Bulímia

C. Enric Granados, 135 1º1ª
08008 Barcelona

Información y ayuda

93 454 91 09

consulta@acab.org


Para acogidas presenciales, solicita cita previa en el teléfono 93 454 91 09
Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves, de 10 a 13 h y de 16 a 19 h
Viernes, de 10 a 13 h.

Referencias:

  1. Collins, M.E. (1991). Body figure perceptions and preferences among pre-adolescent children. International Journal of Eating Disorders, 199-208.
  2. Crowther, J.H., Wolf, E.M., & Sherwood, N. (1992). Epidemiology of bulimia nervosa. In M. Crowther, D.L. Tennenbaum. S.E. Hobfoll, & M.A.P. Stephens (Eds.), The etiology of bulimia nervosa: The individual and familial context (pp. 1-26) Washington, D.C.: Taylor & Francis.
  3. Fairburn, C.G., Hay, P.J., & Welch, S.L. (1993). Binge eating and bulimia nervosa: Distribution and determinants. In C.G. Fairburn & G.T. Wilson, (Eds.), Binge eating: Nature, assessment, and treatment (pp. 123-143). New York: Guilford.
  4. Gordon, R.A. (1990). Anorexia and bulimia: Anatomy of a social epidemic. New York: Blackwell.
  5. Gustafson-Larson, A.M., & Terry, R.D. (1992). Weight-related behaviors and concerns of fourth-grade children. Journal of American Dietetic Association, 818-822.
  6. Hoek, H.W. (1995). The distribution of eating disorders. In K.D. Brownell & C.G. Fairburn (Eds.) Eating Disorders and Obesity: A comprehensive handbook (pp. 207-211). New York: Guilford.
  7. Mellin, L., McNutt, S., Hu, Y., Schreiber, G.B., Crawford, P., & Obarzanek, E. (1991). A longitudinal study of the dietary practices of black and white girls 9 and 10 years old at enrollment: The NHLBI growth and health study. Journal of Adolescent Health, 27-37.
  8. Shisslak, C.M., Crago, M., & Estes, L.S. (1995). The spectrum of eating disturbances. International Journal of Eating Disorders, 18 (3), 209-219.
  9. Smolak, L. (1996). National Eating Disorders Association/Next Door Neighbors puppet guide book.

Comentarios

EspaisingleAstro Astrologia . Entradas màs populares de esta última semana.

Entidades angélicas : ¿ Qué son los ángeles ? porque se despliegan en las vidas de los humanos para protegerlos y guiar e iluminar el camino de quienes se extravian.

Un ángel es un ser espiritual que existe en la mayoría de las religiones, y en todas se le atribuye la labor de ayudar al ser supremo en su misión universal y de estar en posesión de facultades increíbles, como comprender los misterios del Universo, mientras exista es permanente pic.twitter.com/LtpfCoR55p — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 4, 2024    Prefacio:  El retorno del interés actual por el conocimiento de esto temas, ha sido atribuido al desamparo espiritual en el que está sumido actualmente el ser humano, dando a entender con ello que el hombre el que ha llamado al ángel. Puede que lo haya hecho de forma inconsciente, pero todo parece indicar que ha ocurrido lo contrario, es decir , que son esas entidades de luz las que han decidido iniciar un acercamineto, espoleados por dos razones fundamentales: la entrada en la era de acuario ( con la consiguiente superación de los valores Piscianos) y los transitos de los planetas transpersonales han fi...

En la sociedad Parisiense de Estudios Espiritas creada por Allan Kardec , una persona como Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógr.

      En la sociedad Parisiense, Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógrafo.  (Montigny-le-Roi, 1842 - Juvisy-sur-Orge, 1925) Astrónomo francés. Autor de diversas obras, desde 1883 dirigió el Observatorio de Juvisy, fundado por él mismo, desde el que efectuó numerosas investigaciones sobre astronomía, meteorología y climatología. Recibió numerosos mensajes de Galileo sobre cuestiones de Astronomia.Fundó la revista mensual L'Astronomie en 1882 y la Sociedad Astronómica de Francia, de la que fue presidente hasta su muerte. El reconocimiento de Flammarion se debe a que fue el primer divulgador serio de la astronomía (y uno de los autores más traducidos), ciencia que puso al alcance de los aficionados. El famoso autor teatral, Victorien Sardou, quien jamás había sido diseñador, ilustraba con dibujos mediúmnicos las informaciones de los espíritus sobre los mundos del espacio sideral. Fue tal ambiente de entusiasmo por la i...