Interesante conferencia impartida online por el Dr. Jon Aizpurua, para Geeak Barcelona, hace dos años el 2 de abril de 2022 Geeak Barcelona @geeakbarcelona . Grupo de Estudios Espíritas Allan Kardec https://t.co/Y4m3gipu2x #GEEAKBarcelona #AllanKardec #JonAizpurua #Espirita
— Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) April 2, 2024
Interesante conferencia #PANDEMIAYSALUDMENTAL impartida hace tres años por el Dr. Jon Aizpurua .
La pandemia marca un punto de inicio, donde la información, la sobre información, y la desinformación son factores que forman parte del día a día de la realidad actual.
Lo primero a destacar desde el punto de vista psicológico es el aislamiento desde hace un año y medio. Desde el punto de vista familiar y social, la pandemia ha marcado un antes y un después en el que la información ,el contacto y la sensación corporal son elementos fundamentales que se han visto afectados.
Jon Aizpurúa explica la importancia del tacto, su impacto y en general la importancia del contacto humano y lo que ha implicado esto a raíz de la pandemia y el contacto humano. Vivimos unos y otros, no podemos vivir como humanos y anacoretas.
Practicar la solidaridad sobre la convivencia
En este sentido, realiza una analogía de los puerco espines con sus
espinas, podemos convivir con nuestras características personales en
armonía, en sociedad y entendiendo lo que implica nuestra realidad en
relación con los demás. Y esto ha sido clave a lo largo de la pandemia y
las deficiencias observadas…
A raíz de la pandemia hay sintomatologías diversas, y todas ellas interactuando entre si
Síntomas emocionales, cuantitativamente relevantes
Generación del miedo. Al princpio mayor por el desconocimiento y que nos retrotrae a tiempos pasados en los que se acudía a la superstición y similares.
Miedo al contagio y contagiar
Depende mucho del país, las simetrías asimetrías son inmensas. Miedo a las secuelas a los efectos post-covid. Si ese miedo no es abordado por vía propia o profesional puede afectar a las personas.
Miedo a perder el trabajo
Especialmente a autónomos y empresarios . Límites a planificar.
Practicar la solidaridad sobre la convivencia
En este sentido, realiza una analogía de los puerco espines con sus
espinas, podemos convivir con nuestras características personales en
armonía, en sociedad y entendiendo lo que implica nuestra realidad en
relación con los demás. Y esto ha sido clave a lo largo de la pandemia y
las deficiencias observadas…
A raíz de la pandemia hay sintomatologías diversas, y todas ellas interactuando entre si
Síntomas emocionales, cuantitativamente relevantes
Generación del miedo. Al princpio mayor por el desconocimiento y que nos retrotrae a tiempos pasados en los que se acudía a la superstición y similares.
Miedo al contagio y contagiar
Depende mucho del país, las simetrías asimetrías son inmensas. Miedo a las secuelas a los efectos post-covid. Si ese miedo no es abordado por vía propia o profesional puede afectar a las personas.
Miedo a perder el trabajo
Especialmente a autónomos y empresarios . Límites a planificar
La pandemia ha cambiado la vida de las personas en todo el planeta y en todos los sentidos. Aunque son más reconocidas y difundidas las consecuencias económicas, sociales y ambientales, los efectos provocados por el Covid19 sobre la salud mental son realmente inquietantes. Tanto en adultos como en niños y jóvenes se expresa una sintomatología somática, emocional y espiritual, con niveles elevados de miedos y preocupaciones. Entre los principales síntomas se destacan: ansiedad, depresión, irritabilidad, nerviosismo, agresividad, dolores diversos, fatiga, insomnio, disminución del rendimiento escolar o laboral, dificultad de concentración, disfunciones sexuales, conflictos de pareja, conductas adictivas, incapacidad para afrontar la pérdida de seres queridos. Para enfrentar estos problemas se debe profundizar en dos líneas esenciales: por una parte, mayor atención e inversión en los programas de salud mental y por la otra, diseñar programas de orientación educativa y familiar para estimular en las personas valores éticos dirigidos a la revalorización de la vida, al encuentro del sentido de la existencia, al comportamiento social amoroso, fraterno, solidario y generoso. #PANDEMIA #SALUDMENTAL
Comentarios
Publicar un comentario