El libro de los Mediums trata sobre la mediumnidad, la facultad que permite la comunicación entre los hombres y los Espiritus de los llamados muertos.
El escritor Allan Kardec fue el prmero en estudiar la mediumnidad con seriedad y método cientifico ..y ha volcado en este libro las enseñanzas de los espiritus sobre las clases de manifestaciones espirituales, los medios de comunicación con el mundo invisible, los diversos tipos de mediums, el desarrollo de la mediumnidad, el rol de los médiums y la influencia moral del médium, entre muchas otras apasionantes cuestiones.
Analiza, asimismo, con rigor cientifico, los fraudes, los engaños y el charlatismo; presenta métiodos de constatción y control dela informaciones transmitidas por los Espiritus y propone como constante el uso de la razón en el trato de los asuntos relacionados con la Espiritualidad.
De lectura y consulta indispensable para los espiritas, es también una valiosa fuente de conocimineto para cualquier persona que se interese por el fenómeno meiúmnico y para todos quellos que estén en condiciones de ver y observar los fenómenos espiritas, sea cual fuere la religión que profesen, pues representa el más completo y seguro tratado de Espiritismo experimental publicado hasta hoy.
Astrologia Tarot EspaiSingle : El libro de los Médiums de Allan Kardec es un autentico tratado sobre la mediumnidad, facultad que permite la comunicación entre los hombres y los Espíritus de los llamados muertos o desencarnados . ... https://t.co/NxOpcb7jqQ
— Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) March 13, 2024
Este Blog es un lugar donde mezclo mis pasiones como son la #Astrologia, el #Tarot, el misterio, la historia y los videos sobre mis viajes y eventos. Mi intención es compartir todo ello . Espero un guste ¡Un saludo¡ #EspaisingleComunidad https://t.co/gEgzOwdMD6 #Espaisingle
— Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 28, 2024
Allan Kardec expone en este libro la parte práctica de la doctrina, basada en el estudio sistemático y perseverante de la rica y variada fenomenología del Espiritismo. Se trata de un camino fundamentado en la investigación, la experimentación y la observación.
Los médiums son personas que afirman tener la capacidad de percibir, comunicar o estar bajo el control de las personas fallecidas.. Esta experiencia ha sido universalmente reportada alo largo de los siglos y ha sido ampliamente investigada.A pesar del dogmatismo religioso y materialista, destacados intelectuales han defendido la necesidad de una investigación seia de fenómenos tan aparentemente extraordinarios.
Los relatos con comunicaciones con difuntos y apariciones han sido muy comunes y universlaes en las culturas desde los primeros registros de la civilización, aunque envueltos en los imbolismos y metáforas específicas de las diferentes tradiciones religiosas y artisiticas.
Los antiguos egipcios tenian la práctica común de intercambiar mensajes entre los vivos y los muertos.
El erudito francés Hippolyte Léon Denizard Rivail , más conocido como Allan Kardec, quien propuso una investigación de fenómenos mediúmnicos a través de métodos experimentales y desarrollando una filosfia llamada Espiritismo.
El propósito de Allan Kardec fue naturalizar estas experiencias "Demostrar que los hechos errónemanete calificados como sobrenaturales
El libro de los Médiums.Este es un autentico tratado de Espiritismo experimental. en el mismo se manifiesta el rigor cientifico que puso Allan Kardec en el estudio de los fenòmenos y de todas las teorias equivocas, negativas o afirmativas, que son el fruto de una mala observación, elaborando, con la colaboración de los espiritus, que él resalta, un verdadero método positivo para salvar los escollos que se presentan en el ejercicio providencial de esta facultad.
Introducción Primera parte. Conceptos preliminares Cap. I. ¿Hay espíritus?
Cap. II. Lo maravilloso y lo sobrenatural
Cap.III. Método
Cap. IV. Sistemas Segunda parte. De las manifestaciones espiritistas
Cap. I.Acción de los espíritus sobre la materia Cap. II.Manifestaciones físicas Mesas giratorias Cap. III.Manifestaciones inteligentes Cap. IV. Teoría de las manifestaciones metafísicas Cap. V. Manifestaciones físicas espontáneas Fenómeno de los aportes Cap. VI. Manifestaciones visuales Ensayo teórico sobre las apariciones Teoría de la alucinación Cap. VII. Bicorporeidad y transfiguración Cap.VIII. Laboratorio del mundo invisible Cap. IX. De los lugares frecuentados por los espíritus Cap. X. Naturaleza de las comunicaciones Cap. XI. Semasiología y Tiptología Cap.XII. Pneumatografía o escritura directa Pneumatofonía Escritura directa Pneumatofonía Cap. XIII. Psicografía Cap.XIV. De los médiums Médiums de efectos físicos Médiums sensitivos o impresionables Médiums auditivos Médiums parlantes Médiums videntes Médiums sonámbulos Médiums curanderos Médiums pneumatógrafos Cap. XV. Médiums escribientes o psicógrafos Médiums mecánicos Médiums intuitivos Médiums semimecánicos Médiums inspirados Médiums de presentimientos Cap. XVI. Médiums especiales Variedades de los médiums escribientes Cap. XVII. Formación de los médiums Desarrollo de la mediumnidad Cambio de escritura Pérdida y suspensión de la mediumnidad Cap. XVIII.Inconvenientes y peligros de la mediumnidad Cap. XIX. Papel del médium en las comunicaciones espiritistas Cap. XX.Influencia moral del médium Cap. XXI. Influencia del centro Cap. XXII. La mediumnidad de los animales Cap. XXIII. De la obsesión Cap. XXIV. Identidad de los espíritus Pruebas posibles de identidad Distinción entre buenos y malos espíritus Cap. XXV. De las evocaciones Consideraciones generales Espíritus que se pueden evocar Lenguaje que debe tenerse con los espíritus Utilidad de las evocaciones particulares Cap. XXVI. Preguntas que pueden hacerse a los espíritus Observaciones preliminares Cap. XXVII. De las contradicciones y de las mistificaciones De las contradicciones De las mistificaciones Cap. XXVIII.Charlatanismo y juglería Médiums interesados Fraudes espiritistas Cap. XXIX. Reuniones y sociedades espiritistas De las reuniones en general De las sociedades propiamente dichas Objetos de estudio Rivalidad entre las sociedades Cap. XXX. Reglamento de la Sociedad Parisiense de Estudios espiritistas 1. Objeto y formación de la sociedad 2.Administración 3. De las sesiones 4. Disposiciones diversas Cap. XXXI. Disertaciones espiritistas Sobre el espiritismo Sobre los médiums Sobre las sociedades espiritistas Comunicaciones apócrifas
Comentarios
Publicar un comentario