Ir al contenido principal

Entradas más populares del lector

Información interesante de SENDERISME UECC Parc de Can Mercader Cornella de Llobregat #Barcelona #Cataluña

Bon estiu 2021 -senderisme- @Info #Informació #SENDERISME  La secció de senderisme us convida a totes i tots a la preparació del proper curs 2022-2023.  Ens trobarem a la UECC (Parc de Can Mercader de Cornella de Llobregat  (Barcelona ) el dia 11 de juliol a les 19h. Properes activitats UECC   Astrologia Tarot Espai Single senderismo reune a unos amigos seniors d #Barcelona que disfrutamos compartiendo los conocimientos de Astrologia Tarot  del #senderismo #amistad #viajes #excursiones #espaisingle www.facebook.com/Espaisingle

La ascensión al #Matagalls, el tercer pico en altitud del #Montseny #Cataluña #espaisingle

El Parque Natural del Montseny es una excelente opción para adentrarse en un magnífico entorno natural repleto de posibilidades, rutas y flora y fauna. Pues bien, hoy os traemos una propuesta para que lo visitéis: la ascensión al Matagalls, el tercer pico en altitud del Montseny. Sus 1.698 metros sobre el nivel del mar lo convierten en la tercera cima del macizo del Montseny , justo por detrás de Les Agudes y el Turó de l'Home a 1705 metros, encontrándose el segundo sólo 40 centímetros por encima de Les Agudes. No obstante, pese a no ser el pico más alto, el Matagalls ofrece unas vistas excepcionales . Al este se puede divisar fácilmente la costa catalana e incluso la ciudad de Barcelona , Montjüic, el Tibidabo y la Torre de Collserola. Al oeste en cambio, es fácil observar la llanura en la que se encuentra la ciudad de Vic , así como los Cingles del Bertí . En dirección sur, la mágica silueta de Montserrat rompe con la monotonía del paisaje y si hay suerte, en un ...

En la desembocadora del Delta del Llobregat , se encuentra la antigua caserna de los carabineros, lugar de destierro.Ahora es un lugar paradisíaco, en primera linea de mar, sin más ruido que la brisa marina, ..Paraje increíble para visitar caminado #Casernadeloscarabineros #laplayadelPrat deLLobregat

"Como español, muestro mi rechazo y me niego a la guerra mundial de la #NATO Europa contra la Federación de Rusia" . Considero que es necesario fomentar un diálogo constructivo y una cooperación entre el Mundo Ruso y las naciones iberófonas. #Noalaguerracontrarusia #UniónEuropea — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) March 20, 2024 El Real Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras fue fundado el 9 de marzo de 1829. En 1833 fue sustituido por el Cuerpo de Carabineros de la Real Hacienda, sin fuero militar y de naturaleza civil. El 6 de agosto de 1842 se ordena la creación de un nuevo cuerpo denominado Carabineros del Reino, subsistiendo hasta que por Ley de 15 de marzo de 1940 la Guardia Civil asumía la incorporación del extinguido Cuerpo de Carabineros y con él el servicio Fiscal y la represión del contrabando en España. En la desembocadora del Delta del Llobregat , se encuentra la antigua casa de los carabineros, lugar de destierro.Ahora es...

La entrada màs visitada o popular del Blog EspaisingleAstro de esta última semana.

El método de trabajo de los Luciferes . Bibliografia resumida de Jack Dorsey uno de los fundadores de Twitter. X. Los demonios de Maxwell unos ángeles de fondo, en términos informáticos de Silicon Valley.

    Demonio es un término derivado del griego "daimon" y significa "ser de luz" . Diablo viene del latín "diabolo" que se traduce por "separativo" .Los luciferes son demonios, son espiritus iluminados muchos más evolucionados que el hombre, aunque hayan sido condenados al abismo.  Como hemos explicado anteriormente en otros pots de este blos, que el alimento divino no ingerido , se convierte en un monstruo poderoso que se manifiesta en el hombre  a través de los instintos, de forma súbita e irracional. Los Luciferes  son, en resumen, el carburante del hombre actual. Ellos dirigen nuestra evolución a través del cerebro y nos ayudan a comprender intelectualmente la Obra Divina.Pero esta ayuda no tiene que ser eterna. Un dia u oro deberemos ser capaces de prescindir de sus servicios, es decir, de desalojarlos de nuestro interior, y este proceso ha de ser paulatino. Estamos habitados por dos tipos de fuerzas: Las angélicas y la luciferianas. De las p...

Como aprender Cábala. Ideas fundamentales de la Cábala Judía. Misticismo judio.

  Como aprender Cábala La cábala tradicional no puede aprenderse sólo con libros, en cursillos online o presencial de fin de semana y menos aún a través de la lectura de textos las más de la veces incorrectamente traducidos. El estudio de los  libros, más que conducir AL SABER, APUNTA A HACERLE CONSCIENTE DE SU CÓSMICA IGNORANCIA, SU DESCOMUNAL IMPOTENCIA, ORIENTANDOLO HACIA DIOS. Es una aberración pensar que por nosostros mismo o a través de otros llegaremos a Aquello que Dios sólo confía a aquellos que únicamnete confían en El. La Cábala se aprende directmente de Dios o de un maestro, y se practica en la vida de cada dia, en la oración y el estudio cotidianos.  Por regla general, las obras de los sabios cabalistas no desarrollan planteaminetos o razonaminetos más o menos interesantes intentando enseñar a ignorantes arcanos de la Cábala, como podría  parecer desde fuer, sino que aluden a ella, presuponiéndola recibida y aceptada. El Cabalista busca un modo de vida e...

Pueblo Medieval #Rupit y #Tavertet se encuentran entre los pueblos más bonitos de Cataluña por estar cerca de Barcelona, ambas visitables en una excursión de un día ..Ajuntament de Rupit i Pruit #Girona #Catalunya Pl. Major, 6

Rupit escogido por el proyecto europeo CHARM, una ruta transnacional de 10 pueblos con encanto en 6 países diferentes Rupit excursión de un día A nivel catalán, los 13 pueblos con encanto distinguidos actualmente por la Agencia Catalana de Turismo, han sido escogidos Rupit y Taüll. El pasado 4 de diciembre se llevó a cabo la presentación pública del proyecto CHARM en Rupit i Pruit, a cargo de Bea Nubiola, Jefe de Marcas, y Blanca Cros, Jefe de Programas Europeos de la Agencia Catalana de Turismo;una presentación donde se convocó a todo el sector turístico del municipio y alrededores.Seguidamente, se realizó una sesión de trabajo conjunta para comenzar a desarrollar los futuros paquetes turísticos que se ofrecerán tanto a mercados nacionales como internacionales.El proyecto europeo CHARM es liderado por la Agencia Catalana de Turismo (ACT), del Departamento de Empresa y Conocimiento, y recibe el apoyo de Diputación y el Ayuntamiento de Rupit i Pruit. >Este...

Los niños expresan la espiritualidad a través del lenguaje no verbal, el arte, el juego libre, el movimiento o la imaginación. El libro de los Espiritus . La suerte de los niños después de la muerte #Morirenlainfancia

Morir en la infancia, los niños en la espiritualidad. El Espíritu de un niño muerto a temprana edad. ¿ está tan adelantado como el de un adulto? A veces mucho más, porque es posible que haya vivido mucho más y que tenga más experiencia https://t.co/0G4HzcUJIZ #espirita #ceadsbcn — Siseguridad geopolitica (@parajulian) September 4, 2024 Suerte de los niños después de la muerte .   El desarrollo de la espiritualidad en los niños/as y jóvenes está estrechamente vinculada a su felicidad. Estudios recientes señalan que un mayor desarrollo espiritual en los niños y jóvenes promueve relaciones interpersonales significativas, mayor calidad de vida y satisfacción, mejor manejo de las emociones, el estrés y la ansiedad y, en definitiva, una mayor felicidad en nuestros niños/as y jóvenes. La espiritualidad forma parte del ser humano desde el nacimiento; es común y algo natural en la persona. El ser humano es una persona, no es simplemente una cosa. La persona es un ser ...

D. José María Fernández Colavida , director de La Revista espiritista: Periódico de estudios psicológicos de Barcelona publica una extensa reflexión sobre la fotografía espiritista #Allankardec

 


D. José María Fernández Colavida (Tortosa, 1819 – Barcelona, 1888) , director de La Revista espiritista: Periódico de estudios psicológicos de Barcelona publica una extensa reflexión sobre la fotografía espiritista. Por una parte, critica las voces escépticas expresadas en El Espiritismo y El Criterio espiritista. Luego reconoce

que algunas ó la mayor parte de las fotografías recibidas en España, ofrecen muchas dudas, tanto por la falta absoluta del parecido con los Espíritus evocados, como por la forma rutinaria de un ropaje, casi siempre el mismo, poco conforme con la infinita variedad de creaciones fluídicas que los Espíritus pueden presentar á foco del objetivo. D. Fernández Colavida añade que está acumulando una colección de fotografías espiritistas que considera falsificaciones para, finalmente, confesarse optimista sobre el futuro de la fotografía espiritista.El tema era candente por ello se recababa la opinión de fotógrafos profesionales, como es el caso de Pere Fàbregas, que narra los detalles de una sesión en su taller con unos amigos que le han consultado, dos médiums, su dependiente. La primera imagen que obtiene no da resultado alguno, según la afirmación de los propios médiums. Ahora bien, en el segundo caso, las cosas cambian:Ensayamos un segundo, y con notable extrañeza por mi parte, vimos aparecer en él una imagen positiva de un sujeto desconocido. Este hecho, verdaderamente raro, nos hizo vacilar en nuestras opiniones y casi declarar victoriosos á los médiums, que nos consideraban derrotados. Antes de cederles por completo el triunfo, y creyendo todavía que el fenómeno ocurrido podía tener natural explicación en algún hecho que pudo haber pasado desapercibido para nosotros, resolvimos sacarlas positivas del cliché, que nos dieron pruebas negativas sobre el papel, de donde pude deducir inmediatamente que en aquel fenómeno nada habían podido influir los espíritus, ni á ellos en modo alguno debía atribuirse, puesto que estudiando la obtención del cliché, podía darse al fenómeno explicación clara ó incontestable (Fabregas, 1874).Y después de dar unas largas explicaciones técnicas sobre el proceso fotográfico seguido termina diciendo que

inadvertidamente quedó el cristal apoyado sobre un cliché que había ya servido, y que allí se encontraba con el objeto de ser borrado, porque no pensábamos volverle á utilizar. Sucedió incidentalmente que el cliché citado se hallase entre la luz y el cristal preparado, por lo que indudablemente fué impresionado en las partes en que la luz hirió de un modo directo. Sirviéndonos después del revelador, hicimos aparecer la imagen en todos sus detalles. La imagen obtenida era una, positiva de la negativa en que habíamos apoyado inadvertidamente el cristal preparado, y que fué luego la causa del fenómeno en cuestión.

La fama que Buguet tenía entre los espiritistas franceses fue en aumento a partir de junio de 1874 cuando la Revue Spirite comenzó a publicar fotografías acompañadas de testimonios que afirmaban reconocer a los espíritus que en ellas aparecían. En la época, la dificultad técnica y el coste económico de estas reproducciones en una revista de 1.500 ejemplares, demuestra su implicación en dar credibilidad a Buguet y al fenómeno (Chéroux, 2005). Ahora bien, el asunto llamó la atención de la policía que no vio en ello más que una estafa de manera que en abril de 1875 Buguet fue arrestado.En el mes de junio se inició el juicio que se reflejó en la prensa espiritista española de forma desigual. Por ejemplo, La Revista espiritista no hizo mención alguna al proceso durante todo el año 1875. Por su parte, El Espiritismo se vio obligado a esperar al 15 noviembre para informar ya que no pudo editarse desde mediados de julio por orden del Negociado de Prensa del Gobierno Civil de Sevilla. Este tipo de suspensiones forzosas no eran nada extrañas y no estaban necesariamente vinculadas a la temática (García Rodríguez, 2003). Como contrapartida, en cuanto aparece de nuevo, le dedica un amplio espacio. En un primer artículo titulado “Proceso de Buguet y Leymarie” Francisco Martí revisa la postura escéptica de la revista plasmada en la correspondencia que durante al año anterior se había publicado; no olvida los insultos recibidos desde París; y, finalmente, celebra que la acción de la justicia haya puesto las cosas en su lugar (Martí Bonneval, 1875). A continuación, el periódico espiritista comienza a versar en español una extensa nota del Journal des débats politiques et littéraires (Bulletin judiciaire, 1875) en el que se detalla la crónica judicial. El contenido completo de la narración se alargaría durante meses.

 

6.   Fotografías espiritistas en Crevillent

Hay que esperar veinte años para tener de nuevo noticias de fotografías espiritistas realizadas en España. Leemos en la Historia de la filosofía en España hasta el siglo XX que a principios de la década de los 90 “José Muñoz López, de Yecla, publicó varios artículos sobre los éxitos de la fotografía espiritista obtenidos en Crevillente con la médium doña Dolores Más” (Méndez Bejarano, 1928, p. 528). Por otra parte, Virginia Milner Garlitz (2007, p. 27) apunta que “había mucho escrito sobre la fotografía espiritista en el período, por ejemplo, los artículos de [Paul] Gibier o los de José Muñoz López de Yecla en 1891 mencionados por Méndez Bejarano”.

En 1892 —o quizás en 1893— se editó en Yecla lo que parece ser un opúsculo en defensa de la mencionada médium titulado Observaciones y crítica á un comunicado, contestando á injustas apreciaciones sobre el Espiritismo y la medium Dolores Mas (Ojeada retrospectiva, 1894). Por otra parte, La Soflama, y otros semanarios yeclanos hicieron diversas menciones de corte escéptico a esta médium durante el verano de 1892 (López Serrano, 1991).

También era crítico con dichas imágenes Manuel Otero Acevedo, un médico de origen argentino afincado en Galicia, precursor de los estudios de neurología en España y estudioso de la investigación psíquica experimental (Graus Ferrer 2014). Manuel Otero confiaba en la autenticidad de las fotografías espiritistas obtenidas por investigadores como Crookes, pero no creía que se trataran materializaciones de espíritus, sino exteriorizaciones de los médiums, el llamado “fantasma de los vivos” según la terminología acuñada por Gurney, Myers y Podmore (1886). Paralelamente consideraba fraudulentas las fotografías espiritistas obtenidas sin control científico y a menudo comercializadas.

En las fotografías de Crevillent, Manuel Otero critica de forma velada la credulidad de los espiritistas que defendían su autenticidad (Monge López, 2015). En un artículo publicado en La Ilustración artística se refiere a unas imágenes que, sin identificar su origen, por la fecha parece corresponderse con las de la población alicantina del Vinalopó:

las fotografías que vi en la reunión aludida ofrecen de notable sobre cuantas hasta ahora conozco las particularidades de haber sido conseguidas á la luz del día, estando la médium en perfecto estado normal y prestándose complacientes buen número de espiritistas á ser retratados con ella, sin exigencias de ninguna clase por parte de los mismos (Otero Acevedo, 1892).

Añade también que consciente de que no puede probar la falsedad de las imágenes, quiere

mostrar de qué manera pueden hacerse muy semejantes á las espiritistas, sin que intervengan en su obtención fuerzas desconocidas; basta un fotógrafo artista, que en el caso presente lo ha sido el Sr. Laurent[4], al cual envío el testimonio de mi gratitud.

En su emulación Otero opta por una imagen en la que aparece posando él mismo a la vez que lo hace como falso espíritu, para que no pudiese objetarse de la realidad del montaje. Aclara que el procedimiento seguido es el mismo que el de Buguet, doble exposición, aunque aclara que podría haber impresionado sucesivamente el positivo a partir de dos negativos distintos.

Así que, a finales de siglo XIX la fotografía espiritista en España, era un tema suficientemente popular para dar su salto a la literatura. En 1899 Pio Baroja escribe Medium, narración en la cual el personaje principal realiza una fotografía a la familia de un amigo y, al revelarla, observa una mancha obscura sobre la hermana de su amigo, una mujer con capacidades telequinésicas. La sombra es un espíritu que le está hablando al oído. Muy poco tiempo después, Valle Inclán, en el capítulo 5 de su novela por entregas La Cara de Dios, menciona en una fotografía la aparición de un espíritu responsable de los desmanes sobrenaturales que se producían en cierta vivienda.

 

7.  Publicación de fotografías

Hacia finales de 1903 la lmprenta y Librería de Carbonell y Esteva[5] de Barcelona publicaba un álbum con 38 fotografías espiritistas. Las 9 primeras fueron tomadas mayoritariamente en Manila en fecha desconocida, esencialmente con el médium de José Azas (F2), y pertenecían a la colección de un amigo suyo, el díscolo sacerdote catalán Salvador Pons i Torres, residente en Filipinas desde 1884 (Cruz, 2017), entonces un territorio español de ultramar. El resto de imágenes corresponden al médium de origen alemán establecido en Washington Theodor Hansmann.

En 1905 aparece en el semanario espiritista barcelonés .Los albores de la verdad un artículo titulado “Una fotografía espirita” firmado por Daniel Grang, pseudónimo de Ángel Grinda Güinter (D. Ángel Grinda, 1908). El escrito nos hace saber que en los últimos días de diciembre había llegado a la población onubense de Isla Cristina el fotógrafo Carlos Colón. En esa época todavía era corriente esta actividad ambulante. Tras su llegada, los espíritus guías del grupo isleño Amalia Domínguez al que pertenecía Grinda les sugirieron que intentaran realizar una fotografía espiritista. El retratista aceptó con facilidad la propuesta “á pesar de ser completamente profano en nuestras ideas”, según se nos específica. Adquirieron directamente las placas en un comercio y, después de unos ensayos guiados por los espíritus, alcanzaron el éxito:La estupefacción del artista llegó al colmo al revelar la placa fotográfica que momentos antes le habíamos entregado y cuya revelación tuvo lugar á presencia de todos los asistentes al acto, viéndose, con general asombro, las tres figuras que aparecen en él además de las tres personas realmente colocadas delante del objetivo, causando emoción profunda el momento en que se produjo el trance total del médium, como puede apreciarse en la fotografía (Grang, 1905).

Comentarios

EspaisingleAstro Astrologia . Entradas màs populares de esta última semana.

El método de trabajo de los Luciferes . Bibliografia resumida de Jack Dorsey uno de los fundadores de Twitter. X. Los demonios de Maxwell unos ángeles de fondo, en términos informáticos de Silicon Valley.

    Demonio es un término derivado del griego "daimon" y significa "ser de luz" . Diablo viene del latín "diabolo" que se traduce por "separativo" .Los luciferes son demonios, son espiritus iluminados muchos más evolucionados que el hombre, aunque hayan sido condenados al abismo.  Como hemos explicado anteriormente en otros pots de este blos, que el alimento divino no ingerido , se convierte en un monstruo poderoso que se manifiesta en el hombre  a través de los instintos, de forma súbita e irracional. Los Luciferes  son, en resumen, el carburante del hombre actual. Ellos dirigen nuestra evolución a través del cerebro y nos ayudan a comprender intelectualmente la Obra Divina.Pero esta ayuda no tiene que ser eterna. Un dia u oro deberemos ser capaces de prescindir de sus servicios, es decir, de desalojarlos de nuestro interior, y este proceso ha de ser paulatino. Estamos habitados por dos tipos de fuerzas: Las angélicas y la luciferianas. De las p...

Como aprender Cábala. Ideas fundamentales de la Cábala Judía. Misticismo judio.

  Como aprender Cábala La cábala tradicional no puede aprenderse sólo con libros, en cursillos online o presencial de fin de semana y menos aún a través de la lectura de textos las más de la veces incorrectamente traducidos. El estudio de los  libros, más que conducir AL SABER, APUNTA A HACERLE CONSCIENTE DE SU CÓSMICA IGNORANCIA, SU DESCOMUNAL IMPOTENCIA, ORIENTANDOLO HACIA DIOS. Es una aberración pensar que por nosostros mismo o a través de otros llegaremos a Aquello que Dios sólo confía a aquellos que únicamnete confían en El. La Cábala se aprende directmente de Dios o de un maestro, y se practica en la vida de cada dia, en la oración y el estudio cotidianos.  Por regla general, las obras de los sabios cabalistas no desarrollan planteaminetos o razonaminetos más o menos interesantes intentando enseñar a ignorantes arcanos de la Cábala, como podría  parecer desde fuer, sino que aluden a ella, presuponiéndola recibida y aceptada. El Cabalista busca un modo de vida e...