Ir al contenido principal

La entrada màs visitada o popular del Blog EspaisingleAstro de esta última semana.

Entidades angélicas : ¿ Qué son los ángeles ? porque se despliegan en las vidas de los humanos para protegerlos y guiar e iluminar el camino de quienes se extravian.

Un ángel es un ser espiritual que existe en la mayoría de las religiones, y en todas se le atribuye la labor de ayudar al ser supremo en su misión universal y de estar en posesión de facultades increíbles, como comprender los misterios del Universo, mientras exista es permanente pic.twitter.com/LtpfCoR55p — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 4, 2024    Prefacio:  El retorno del interés actual por el conocimiento de esto temas, ha sido atribuido al desamparo espiritual en el que está sumido actualmente el ser humano, dando a entender con ello que el hombre el que ha llamado al ángel. Puede que lo haya hecho de forma inconsciente, pero todo parece indicar que ha ocurrido lo contrario, es decir , que son esas entidades de luz las que han decidido iniciar un acercamineto, espoleados por dos razones fundamentales: la entrada en la era de acuario ( con la consiguiente superación de los valores Piscianos) y los transitos de los planetas transpersonales han fi...

En la sociedad Parisiense de Estudios Espiritas creada por Allan Kardec , una persona como Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógr.

      En la sociedad Parisiense, Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógrafo.  (Montigny-le-Roi, 1842 - Juvisy-sur-Orge, 1925) Astrónomo francés. Autor de diversas obras, desde 1883 dirigió el Observatorio de Juvisy, fundado por él mismo, desde el que efectuó numerosas investigaciones sobre astronomía, meteorología y climatología. Recibió numerosos mensajes de Galileo sobre cuestiones de Astronomia.Fundó la revista mensual L'Astronomie en 1882 y la Sociedad Astronómica de Francia, de la que fue presidente hasta su muerte. El reconocimiento de Flammarion se debe a que fue el primer divulgador serio de la astronomía (y uno de los autores más traducidos), ciencia que puso al alcance de los aficionados. El famoso autor teatral, Victorien Sardou, quien jamás había sido diseñador, ilustraba con dibujos mediúmnicos las informaciones de los espíritus sobre los mundos del espacio sideral. Fue tal ambiente de entusiasmo por la i...

Los ángeles estan al alcance de todos, los arcángeles, los espíritus y los demonios llevan mucho tiempo desterrados de nuestras creencias .

Los ángeles, los arcángeles, los espíritus y los demonios llevan mucho tiempo desterrados de nuestras creencias .El poder de los Angeles : en el pensamiento bíblico son mensajeros Divinos, que se distinguen por su función.... https://t.co/HgBFyLS1Qp #wallace #sciencia #historia pic.twitter.com/f93LNEsden — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 5, 2025    Prefacio:  "No temáis que las perlas de la espiritualidad sean mancilladas y dilapidadas, pues cada cual recibe las que son visibles a sus ojos. Ha llegado la hora de repartirlas"..   La sociedad altamente tecnificada en la que vivimos necesita volver a creer en los milagros, necesita recordar que cada hombre lleva incorporada a si mismo la divinidad, que cada ser humano es un Dios en potencia, tal y como lo dijo Jesucristo. Porque esta divinidad , aunque ignorada por muchos y relegada a un segundo plano a la sombre de la personalidad material, existe y vive en nosotros. Vive ea la ...

El Génesis : Los milagros y las profecias según el Espiritismo. Allan Kardec

     El Génesis : Los milagros y las profecias según el Espiritismo. Allan Kardec. La ciencia Espirita vino a suplir esa grave deficiencia cultural, mostrando la posibilidad de la investigación científica del campo espiritual. La posición científica de Allan Kardec era irrefutable, pero ello no impidió que la refutasen y hasta incluso que la intentasen ridiculizar. La respuesta del escritor espirita Allan Kardec fue simple y clara: si existen fenómenos espirituales, el espiritu es accesible a la investigación cientifica. La realidad de lo fenómenos fue demostrada terminantemente.Los negadores apelaron entonces a los sofismas: los fenómenos son materiales, efecto de las funciones sensoriales y de la imaginación del ser humano. El escritor frances Allan Kardec demostró que el fenómeno espiritual habla, no es mudo como los demás y puede explicarse por si mismo, revelando incluso la identidad del espíritu que lo produce. Recurrieron entonces a las limitaciones de las cienci...

Por qué visitar la Catedral de Milán? La construcción del Duomo de Milán inició en 1386 y terminó en 1965 y se llevó a cabo en el mismo lugar donde se encontraba desde el siglo V la Basílica de San Ambrosio a la que se agregó

La construcción del Duomo de Milán inició en 1386 y terminó en 1965 y se llevó a cabo en el mismo lugar donde se encontraba desde el siglo V la Basílica de San Ambrosio a la que se agregó, en el año 836, la Basílica de Santa Tecla y que fueron destruidas por un incendio en el 1075. La construcción de la Catedral de Milán dio inicio bajo el mandado de Gian Galeazzo Visconti con el objetivo de renovar el área y celebrar la política de expansión territorial de los Visconti.

La construcción de la catedral se realizó en un período de cinco siglos durante los cuales, diferentes arquitectos, escultores y artistas aportaron su contribución profesional en la famosa “Fabbrica del Duomo” (Fabrica de la Catedral) que era una institución integrada por 300 empleados liderados por el arquitecto Simone da Orsenigo. Galeazzo concedió a la Fabbrica el uso exclusivo del mármol de la cantera de Candoglia y la exoneró del pago de impuestos.

En 1389, el francés Nicolás de Bonaventure, fue designado arquitecto jefe dando a la catedral una fuerte impronta gótica. Así, el exterior de la Catedral se encuentra revestido de mármol blanco rosado al igual que la parte superior que culmina con una infinidad de pináculos y torres coronadas por estatuas que contemplan la ciudad. Giuseppe Perego esculpió una estatua de cobre dorado en 1774 que fue ubicada en el punto más alto del templo y que es conocida como la Madonnina que se convirtió en el símbolo de Milán.

Este impresionante proyecto dio como resultado una obra arquitectónica única, que fusiona el estilo gótico internacional con la arquitectura tradicional lombarda.

Qué es hoy la Catedral de Milán?

Al contrario de lo que se puede pensar, a pesar de sus grandes dimensiones, el interior del Duomo de Milán es increíblemente acogedor. Saltan a la vista los hermosos y coloridos vitrales que representan escenas de la Biblia y reflejan una luz etérea sobre el piso de la iglesia. Actualmente es posible descender por la escalera de mármol hasta el Tesoro de la Catedral para ver y apreciar los objetos paleocristianos y románicos. También es posible subir al techo de la catedral para admirar una espectacular vista de la ciudad.

La catedral continúa en funcionamiento, además es la sede del arzobispado de Milán y en su interior se llevan a cabo servicios religiosos con regularidad.

Curiosidades de la Catedral de Milán

Sabías que el Duomo de Milán con sus 45 metros de altura es apenas superado en tamaño por la Catedral de Beauvais de París con sus 48 metros de altura? La catedral de Milán, más conocida como Duomo de Milán, es una impresionante iglesia que cuenta con cinco naves, una central y cuatro laterales, con unos cuarenta pilares, además está atravesada por un transepto al cual le sigue el coro y el ábside. La nave central cuenta con una altura de 45 metros y su construcción fue realizada en ladrillo recubierto de mármol.

Sabías que el Duomo de Milán es una de las catedrales católicas más grandes del mundo? La Catedral de Milán cuenta con 157 metros de longitud, 11.700 m2 y con una capacidad para más de 40.000 personas.

Por qué visitar la Catedral de Milán?

La Catedral de Milán es una iglesia de grandes dimensiones compuesta en su interior por grandes placas de mármol oscurecido donde es posible admirar su estilo estilizado y amplio con largas columnas de mármol y estatuas talladas que llegan hasta el techo. Entre estas columnas se encuentran colgados grandes cuadros que representan diferentes escenas religiosas. Además es posible ver los esqueletos de diferentes santos vestido con sus mejores galas. Entre los elementos más llamativos se encuentran sus bellísimos vitrales y la estatua del Apóstol Bartolomé.

¿Cómo puedo visitar el Duomo de Milán?

El Duomo de Milán: quien pasa por la ciudad no puede dejar de visitar este magnífico ejemplo de arquitectura gótica, rico en chapiteles que lo han convertido en el símbolo de la ciudad de Milán. Para visitarlo y evitar las largas filas que casi siempre se encuentran presentes en la entrada, recomendamos la reservación de una visita guiada en grupo, que también puede incluir la subida a las hermosas terrazas o la entrada a la Última Cena de Leonardo, otra opción es la visita con un guía privado que te acompañará, si lo deseas, incluso a descubrir el centro histórico de Milán.

Para visitar la Catedral, puede comprar la entrada prioritaria para el Duomo + Audioguía de la ciudad de Milán o el Duomo Pass Lift + Audioguía de Milán. El ticket incluye el Duomo de Milán, la Cripta de San Carlos, el Área Arqueológica, el Museo del Duomo, la Iglesia de San Gotardo y las Terrazas del Duomo (subida en ascensor).

Otras atracciones en la zona

Muy cerca del Duomo de Milán se encuentra el Cenáculo Vinciano donde es posible admirar La Última Cena de Leonardo Da Vinci, una de las obras más conocidas de este artista italiano, un cuadro que parece encerrar mitos y misterios relacionados con la cultura de la época. Esta excepcional obra de arte se encuentra en la antigua iglesia de Santa Maria delle Grazie que es uno de los sitios culturales más conocidos de Italia por ser Patrimonio de la Humanidad. La Última Cena se encuentra en el refectorio de la iglesia.

Muy cerca del Duomo de Milán se encuentra la Pinacoteca Ambrosiana que creada con el propósito de inspirar a los nuevos artistas actualmente alberga algunas de las obras maestras más extraordinarias de todos los tiempos, como el Músico de Leonardo, "la Canestra di frutta" de Caravaggio, "l’Adorazione dei Magi" de Tiziano, "la Madonna del Padiglione" de Botticelli y el "Vasi di fiori" de Jan Brueghel entre tantos otros.

Comentarios

EspaisingleAstro Astrologia . Entradas màs populares de esta última semana.

Entidades angélicas : ¿ Qué son los ángeles ? porque se despliegan en las vidas de los humanos para protegerlos y guiar e iluminar el camino de quienes se extravian.

Un ángel es un ser espiritual que existe en la mayoría de las religiones, y en todas se le atribuye la labor de ayudar al ser supremo en su misión universal y de estar en posesión de facultades increíbles, como comprender los misterios del Universo, mientras exista es permanente pic.twitter.com/LtpfCoR55p — Astrologia Tarot EspaiSingle (@espaisingle1) February 4, 2024    Prefacio:  El retorno del interés actual por el conocimiento de esto temas, ha sido atribuido al desamparo espiritual en el que está sumido actualmente el ser humano, dando a entender con ello que el hombre el que ha llamado al ángel. Puede que lo haya hecho de forma inconsciente, pero todo parece indicar que ha ocurrido lo contrario, es decir , que son esas entidades de luz las que han decidido iniciar un acercamineto, espoleados por dos razones fundamentales: la entrada en la era de acuario ( con la consiguiente superación de los valores Piscianos) y los transitos de los planetas transpersonales han fi...

En la sociedad Parisiense de Estudios Espiritas creada por Allan Kardec , una persona como Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógr.

      En la sociedad Parisiense, Camille Flammarion, director del observatorio de Jouvisy se revelo médium psicógrafo.  (Montigny-le-Roi, 1842 - Juvisy-sur-Orge, 1925) Astrónomo francés. Autor de diversas obras, desde 1883 dirigió el Observatorio de Juvisy, fundado por él mismo, desde el que efectuó numerosas investigaciones sobre astronomía, meteorología y climatología. Recibió numerosos mensajes de Galileo sobre cuestiones de Astronomia.Fundó la revista mensual L'Astronomie en 1882 y la Sociedad Astronómica de Francia, de la que fue presidente hasta su muerte. El reconocimiento de Flammarion se debe a que fue el primer divulgador serio de la astronomía (y uno de los autores más traducidos), ciencia que puso al alcance de los aficionados. El famoso autor teatral, Victorien Sardou, quien jamás había sido diseñador, ilustraba con dibujos mediúmnicos las informaciones de los espíritus sobre los mundos del espacio sideral. Fue tal ambiente de entusiasmo por la i...