Los valles occidentales del Pirineo aragonés #EspaisingleSenderismo es un espacio para #senderistas
Extensión de más de 27.000 hectáreas contemplarás parajes tan emblemáticos como la frondosa Selva de Oza, Aguas Tuertas y el Castillo de Acher, en el valle de Hecho; Zuriza, el hayedo de Gamueta y la peña Ezcaurri, en el valle de Ansó; o el pico Bisaurín en el valle de Aragüés del Puerto.
Se extiende por las cabeceras de los ríos Veral, Aragón Subordán, Osia, Estarrún y Lubierre y
sus mayores cotas superan con frecuencia los 2.500 metros (Bisaurín
2.670 m., Los Aspes 2.643 m., La Mesa de los Tres Reyes 2.428 m., Peña
Forca 2.391 m., Ezcaurri 2.050 m.)
Aísa, Ansó, Aragüés del Puerto, Borau y Valle de Hecho
son los términos municipales que acoge este Parque. Pueblos que
mantienen vivas sus manifestaciones folclóricas y variedades dialectales
del aragonés.
El pico dorsiblanco, el urogallo, el quebrantahuesos, las ranas
pirenaicas y el desmán de los Pirineos son algunas de las especies
singulares que aquí habitan, pero sin duda, la especie más
emblemática es el oso pardo.
Asimismo, el valle del Aragón Subordán acoge la mayor concentración megalítica de Aragón, además de una de las calzadas romanas que comunicaban ambas vertientes de los Pirineos.
>
Sin duda, una de las mejores maneras de conocer estos valles es conocerlos y vivirlos
recorriendo sus caminos. Uno de los tramos del GR11 une el Refugio de Zuriza con Guarrinza. Otra de las rutas para excursión de los senderistas se adentra en la Selva de Oza. Y si quieres contemplar un auténtico espectáculo de la naturaleza, sigue la ruta que te lleva hasta el ibón de Estanés.
Comentarios
Publicar un comentario